
Tag: retenciones


El gobierno baja hasta junio las retenciones a la soja, el trigo, el maíz y el girasol
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció esta tarde la baja de las retenciones en forma temporal, hasta junio, de las retenciones al trigo, el trigo, el maíz y el girasol. La medida por ahora regirá en forma temporal: hasta junio. Por otro lado, adelantó la eliminación definitiva de las retenciones a las economías regionales.

Vilella anunció que no subirán retenciones a 18 complejos productivos pero sube a la soja
El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, anunció hoy que el Gobierno nacional no impulsará la suba de retenciones para 18 complejos de las economías regionales, incluida la lechería, y que buscará incrementar en dos puntos porcentuales hasta el 33% la alícuota de los subproductos de la soja a modo de compensación por la resignación de ingresos.

El Gobierno oficializó “llevar a cero” las retenciones de las economías regionales con valor agregado
El Gobierno Nacional oficializó la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino, formalizando así el reciente anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa.

Oficializan el nuevo dólar agro para el maíz y extienden el límite de toneladas para exportar
La Secretaría de Agricultura incorporó al maíz y a la cebada cervecera al Programa de Incremento Exportador (PIE) que definió un aumento del tipo de cambio diferencial de $ 300 a $ 340 para las economías regionales. Pero, además, extendió los volúmenes de equilibrio de 20 millones a 26 millones de toneladas.

Bahillo aseguró que “no va a haber cambios de las reglas de juego” para el campo
El nuevo secretario de Agricultura, José Bahillo, aseguró este sábado que “no va a haber cambios de las reglas de juego” para los productores agropecuarios, al referirse a las eventuales medidas que se anuncien para el área, al tiempo que remarcó la importancia de “dar un marco de previsibilidad”.

Alberto Fernández pidió al Congreso una suba de retenciones y le bajó el tono a la interna política
El presidente Alberto Fernández se pronunció este jueves a favor de subir las retenciones para frenar la inflación de los alimentos. Sin embargo, dijo que para que la modificación sea posible necesita el respaldo de la oposición porque la actual conformación del Congreso no lo aprobaría.

Domínguez afirmó que no subirán las retenciones y remarcó el trabajo permanente con las entidades
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, sostuvo hoy respecto de la marcha de ruralistas a Plaza de Mayo que si "hay un reclamo que tenga que ser atendido, se hará", pero remarcó el trabajo conjunto permanente con las entidades agropecuarias que no participarán de la protesta, al tiempo que volvió a afirmar que las retenciones no subirán.

Desde 2022, el Gobierno eliminará las retenciones a las exportaciones de servicios
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este viernes la reducción a 0% de los derechos de exportación de servicios, una medida que apunta a fortalecer el desempeño y la competitividad del sector de la economía del conocimiento como segundo complejo exportador del país.

Reunión con la Mesa de Enlace: el Gobierno descartó un aumento de las retenciones
El presidente Alberto Fernández recibió hoy a los representantes de la Mesa de Enlace y les aseguró que la suba de las retenciones “no son el instrumento” que pretende aplicar, luego de la tensión generada por sus declaraciones del fin de semana, en las que afirmó que evaluaba esa medida o el establecimiento de cupos exportables para frenar el aumento de precios.

El Presidente advirtió que podría "subir las retenciones o poner cupos" por el alza de precios
El presidente Alberto Fernández advirtió que el Gobierno podría "subir las retenciones o poner cupos" si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos "los precios internacionales", y afirmó que esto no significa que su administración esté "contra el campo", sino "a favor de la mesa de los argentinos".

Oficializan rebajas en retenciones para acelerar exportaciones y el ingreso de dólares
El Gobierno oficializó una reducción de los derechos de exportación para el complejo sojero a partir de octubre hasta fin de año, con el objetivo de conseguir un ingreso de dólares. En forma paralela, dispuso una rebaja a los derechos de exportación de vehículos, pero en este caso limitada exclusivamente las unidades exportadas fuera del Mercosur y con carácter “incremental”, a contar desde octubre del año pasado.

Anuncian rebajas para las exportaciones industriales y mayores reintegros
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy la implementación de medidas tendientes a desarrollar el sector industrial, entre ellas reducción en los derechos a la exportación y mayores reintegros

ARBA no realizará retenciones a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) le comunicó a los bancos que no deben realizar retenciones del impuesto sobre los Ingresos Brutos a las acreditaciones bancarias vinculadas al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), dispuesto por el gobierno nacional en el marco de la pandemia de Covid-19.

Para Navarro, “el Presidente tiene la voluntad de reconstruir el país con el protagonismo del agro”
El secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando 'Chino' Navarro, criticó hoy el paro realizado por la Mesa de Enlace, pidió “mayor diálogo y sensatez” y aseguró que el presidente Alberto Fernández tiene "la voluntad de reconstruir el país con un protagonismo importante del sector agropecuario”.

Basterra dijo que el paro “no tuvo impacto” y ratificó el esquema de retenciones
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, afirmó este viernes que el cese de ventas de carne y granos convocado por la Mesa de Enlace “fue más una cuestión declamatoria que concreta”, y aseguró que el esquema de retenciones anunciado la semana pasada “no” se modifica.

Alberto Fernández dijo que el paro del campo es "raro” y sostuvo que le “duele la intolerancia”
El presidente Alberto Fernández calificó hoy al paro del campo en protesta por el incremento del 3 por ciento de las retenciones como “raro” y sostuvo que le “duele mucho la intolerancia de algunos que no entienden” la situación del país.

Sin cortes de ruta, el campo inicia un cese de comercialización de 96 horas
Productores rurales iniciaron hoy un cese de comercialización de 96 horas para protestar contra la suba de retenciones a la soja (del 30% al 33%) decretada por el gobierno de Alberto Fernández la semana pasada.

Kicillof: “La mayoría de los productores fueron beneficiados por estas medidas”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apoyó este lunes a la administración nacional por el nuevo esquema de retenciones a las exportaciones y afirmó que “la mayoría de los productores fueron beneficiados”.
