
Tag: transporte


Oficializaron las nuevas tarifas de colectivos en el AMBA: viajar será 37% más caro
El Gobierno aprobó este martes de la actualización tarifaria para los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un ajuste que llega al 37,5%. Las nuevas tarifas tendrán vigencia a partir del 12 de agosto, según quedó reflejado a través de la Resolución 25/2024.

El Gobierno nacional reduce los subsidios a las empresas de colectivos
El Gobierno disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional, para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), informó hoy la Secretaría de Transporte.

Oficializan aumento de 81,25% en tarifa de referencia para transporte de cereales y derivados
La Secretaría de Transporte oficializó hoy un aumento del 81,25% en la tarifa de referencia para los servicios de autotransporte de carga de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados, a través de la resolución 2/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Transporte: los aumentos están en suspenso por una cautelar de la Justicia Federal
La Justicia Federal suspendió la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura de la Nación con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario de trenes y colectivos, por “no haberse garantizado el adecuado procedimiento de participación ciudadana requerido por ley”.

Rige el aumento de transporte en la provincia
El aumento del transporte público ya rige en toda la provincia de Buenos Aires. Desde este lunes, la tarifa es un 45% en colectivos y servicios ferroviarios del AMBA, mientras que las nuevas subas se actualizarán mensualmente de acuerdo al índice de inflación. En tanto, en el interior bonaerense también se dieron los incrementos y algunas localidades quedaron con el boleto más caro del país.

Aumentará las tarifas de transporte público todos los meses por inflación
El Gobierno nacional estableció que las tarifas de trenes y colectivos volverán a incrementarse mensualmente de acuerdo a la inflación, más allá de la decisión de los aumentos que habrá por quita de subsidios

La reducción de subsidios al transporte y los servicios se aplicará desde el 1º de enero
El vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezó una conferencia de prensa tras los anuncios de ayer del ministro de Economía, y volvió a marcar un grave diagnóstico del panorama económico: “Argentina es un paciente en terapia intensiva, a punto de morirse”. Además de asegurar que el paquete “de medidas urgentes” era necesario “para evitar la catástrofe”, el periodista aseguró que la reducción a los subsidios de tarifas de transporte y energía se dará a partir del 1º de enero de 2024. La rueda de prensa fue antes de la tercera reunión de Gabinete de ministros encabezada por el presidente Javier Milei.

Guillermo Ferraro confirmó que será ministro de Infraestructura
"Vamos a tratar de orientar, estimular e incentivar al sector privado para su inversión", remarcó el consultor, quien en la campaña de Milei estuvo a cargo de la coordinación nacional de la fiscalización de votos. Concentrará las áreas de Transporte, Obras Públicas, Energía, Minería y Comunicaciones.

Sólo 1.665 personas renunciaron al subsidio para el transporte público de pasajeros
Sobre 18 millones de tarjetas activas, sólo 1.665 usuarios pidieron la baja, de los cuales 49 resultaron arrepentidos.

De 18 millones de usuarios, sólo 1.500 renunciaron al subsidio del transporte público
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, dijo que eliminar esta ayuda "significa una tarifa directa de $ 700 de colectivo y un cambio rotundo en la economía de las familias", y que perjudicaría a la totalidad de personas que tienen tarjetas activas.

Massa dijo que las propuestas de Milei "asustan" y convocó a Córdoba a una "nueva etapa"
El candidato de UxP afirmó que "nunca más Córdoba deberá hacer juicio para tener lo que corrresponde" en materia de coparticipación y rechazó la quita de subsidios que impulsa el candidato libertario. "Lo fundamental es cuidar el ingreso de los argentinos", destacó durante la ampliación del sistema SUBE en la provincia. Su homenaje a De la Sota.

Renuncia a subsidios: se automatiza el pago de la tarifa plena
El pasaje de colectivo para los usuarios que prescindan del beneficio pasaría a costar $ 700 por viaje. El ministro de Transporte Diego Giuliano había señalado que con la medida se busca "lograr una redistribución a favor de los sectores que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad".

Cómo es el operativo del Correo Argentino para las elecciones del domingo
El organismo llegará a más de 17 mil locales habilitados con 108.111 urnas que serán distribuidas en todo el territorio nacional para que 35.405.013 personas puedan ejercer su derecho al voto.

Massa defendió la posibilidad de renunciar a los subsidios al transporte
El candidato presidencial de Unión por la Patria dijo que el valor del boleto sin subsidio es el mismo que tendría si gana Bullrich o Milei porque "va a costar 1.100 pesos" y advirtió que eso "tiene impacto directo en el bolsillo del trabajador".

Massa: "A los parásitos del Estado que pretenden extorsionar, les decimos que no les tenemos miedo"
El ministro de Economía y precandidato a Presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, calificó hoy a algunos empresarios de las cámaras de autotransporte de pasajeros como "parásitos del Estado que pretenden extorsionar" y sostuvo que buscan que el Gobierno "les garantice la rentabilidad" de sus ganancias, en tanto que calificó a la retención de tareas que realiza la Unión Tranviario Automotor (UTA) en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y algunas provincias como "un paro extraño porque lo forzaron los empresarios".

Diego Giuliano será el nuevo Ministro de Transporte
El presidente Alberto Fernández aceptó hoy la renuncia presentada por el ministro de Transporte Alexis Guerrera “por cuestiones estrictamente personales, vinculadas a mi salud”, según señala el texto.

Dan el primer paso para subir las tarifas de colectivos y trenes un 40% desde agosto
El Ministerio de Transporte inició la instancia de consulta ciudadana para que todos los usuarios y usuarias de transporte público puedan expresar sus opiniones y propuestas, respecto al proyecto de modificación de los cuadros tarifarios de los servicios de colectivos y trenes, que propone un ajuste de 40% en el año y que sería a partir de agosto.

Comenzó el paro de los transportistas de granos por tiempo indeterminado
Los transportistas de granos nucleados en la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) iniciaron a la hora cero de este lunes un paro por tiempo indeterminado en todo el país a raíz de la escasez de gasoil, que en las últimas semanas se tradujo en todo el país en racionamiento y fuertes aumentos del precio en las estaciones de servicio.
