
Tag: educacion


"Bertie" Benegas Lynch: "No creo en la obligatoriedad de la educación"
El diputado Alberto "Bertie" Benegas Lynch afirmó hoy que no cree en la obligatoriedad de la educación, al sostener su argumento en injerencia que ejerce el Estado nacional sobre las familias.

El Gobierno buscará modificar la ley de Educación para “penar el adoctrinamiento en las escuelas”
El Gobierno de Javier Milei anunció que buscará por ley modificar la ley de Educación para “penar el adoctrinamiento en las escuelas”. El anuncio se realiza luego de la difusión de un acto en Punta Indio, donde un grupo de ex combatientes se retiró en medio de la ceremonia tras sentirse ofendidos por el discurso de una de las personas expositoras.

"Ni vouchers ni arancel universitario; más escuelas y universidades públicas"
El ministro de Educación destacó que no sólo es "ordenador familiar y de la convivencia social" sino el instrumento "más importante para la generación de igualdad de oportunidades y ascenso social".

"El derecho a la educación superior está en riesgo", advirtieron decanos
Los candidatos Milei y Villarruel "sostienen explícitamente la decisión de implementar políticas tendientes a aniquilar valores consolidados en la democracia, avanzando en la mercantilización de la educación, entendida como un bien público", expresó el Codesoc en un comunicado.

Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales
Se trata de la casa de estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y la de Río Tercero, en la provincia de Córdoba.

Perczyk expuso en el Congreso sobre el proyecto de Financiamiento Educativo
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó hoy en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo donde aseguró que “desde el gobierno somos defensores de la educación pública y como queremos cuidarla creemos que hay que mejorarla y transformarla”.

Perczyk y Massa presentaron el nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Educativo
Los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, presentaron hoy el proyecto para una nueva Ley de Financiamiento Educativo que aumenta la inversión del 6 al 8% del PBI y establece metas y políticas generales para todos los niveles de enseñanza.

Educación y Trabajo acordaron con gremio no docente aumento paritario, que llegó en el año a 82%
Los ministros de Educación y de Trabajo, Jaime Perczyk y Raquel Olmos, y el gremio que agrupa al personal no docente de las universidades nacionales (Fatun) acordaron hoy en paritarias un nuevo aumento por actualización salarial, que contempló a diciembre próximo una mejora del 82% anual y el pago de un bono de 22 mil pesos este mes.

Aprender 2021: más de 700 mil estudiantes participarán de la prueba en todo el país
El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), implementará la evaluación estandarizada Aprender 2021. En esta nueva edición, participarán 23 mil escuelas y 770 mil estudiantes de sexto grado de nivel primario que tendrán que responder consignas de las áreas de Lengua y Matemática.

Educación autorizó el retorno a la presencialidad plena en las universidades
El Ministerio de Educación de la Nación aprobó la reanudación de las actividades académicas presenciales en universidades e institutos universitarios de todo el país tras eliminar el distanciamiento de 1,5 metros que era obligatorio dentro de las aulas en el marco de la pandemia de coronavirus.

Perczyk puso el acento en el desafío de "recuperar a los chicos que se fueron" del sistema educativo
El designado ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, llamó a "recuperar la presencialidad" y la "normalidad creciente" en las escuelas e insistió con que el "desafío clarísimo" durante su gestión será que "los chicos estén en las escuelas".

Trotta dijo que la continuidad delas clases se revisa todos los días
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo hoy que "la decisión sigue siendo que las clases y el ciclo lectivo continúen", frente a la situación del coronavirus en el país, pero advirtió que se revisa el tema "día a día", junto al comité interministerial, asesorado por los "mejores" expertos en sanitarismo del país.

Prorrogan asignación de recursos para asegurar el financiamiento educativo
El Poder Ejecutivo dispuso hoy dar continuidad a lo establecido por la ley 26.075 de Financiamiento Educativo, y determinó la vigencia para el ejercicio fiscal 2020 de la asignación específica prevista de los recursos coparticipables necesarios.

Alberto Fernández: "Tenemos que volver a la paritaria nacional docente"
El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, prometió "volver a la paritaria nacional docente" en caso de ser electo presidente el próximo domingo en las elecciones nacionales.

Alberto Fernández: "Voy a trabajar para que todos los chicos tengan educación pública"
El candidato presidencial por el Frente de Tod☀s, Alberto Fernández, manifestó que va a “trabajar para que todos los chicos de mi país tengan educación pública” porque “el Estado debe educar, dar salud y seguridad”, al encabezar un acto por el Día del Maestro en el teatro Mercedes Sosa de Tucumán junto al gobernador Juan Manzur.

Macri destacó las políticas en el Educación
El presidente Mauricio Macri entregó hoy el premio Maestros Argentinos a diez equipos de docentes en el Centro Cultural Kirchner. En ese marco, evito confrontar con el pasado y destacó las políticas de su gobierno para el sector. Pidió "seguir apostando a una educación sólida".

Se cayó una viga en una escuela y hubo dos niños heridos
La mampostería de una viga en una escuela en la localidad bonaerense de Del Viso, en Pilar, se desprendió ayer en un aula de primer grado, y dos nenes de seis años resultaron con heridas y tuvieron que ser trasladados a un hospital, del que ya fueron dados de alta.

Vidal: "no puede haber interés partidario por encima de los alumnos"
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó hoy que "no puede haber interés partidario ni personal por encima de los alumnos", al encabezar una reunión de mesas educativas con cuatro mil padres, docentes y directivos de escuelas públicas bonaerenses que se realizó en Ensenada.
