
Tag: gobierno


Oficializan los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil hasta marzo de 2025
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, oficializó una actualización en los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los próximos meses, ante la falta de consenso en las deliberaciones realizadas.

El Gobierno busca que la VTV se haga en el mismo lugar que el service del auto
El Gobierno nacional trabaja en un proyecto para cambiar el funcionamiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y que este control anual pueda hacerse en talleres donde también los conductores realizan el service de su auto.

El Gobierno oficializó la disolución del programa ProCrear y habilitó las hipotecas divisibles
El Gobierno nacional hizo oficial hoy su decisión de disolver el programa Procrear, creado en 2012 bajo la gestión de Cristina Kirchner para facilitar el acceso a la vivienda única familiar mediante créditos, al tiempo que habilitó la implementación de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo.

El Gobierno avanza con la desregulación de los servicios de correo
El Gobierno avanzó este lunes con la desregulación completa del servicio postal a través del decreto 1005/2024, medida que plantea entre sus objetivos los de fomentar la transparencia y la competencia.

El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció esta tarde que el Gobierno decidió disolver la AFIP y crear, en su lugar, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que dependerá del Ministerio de Economía. El novedad fue dada a conocer por Adorni en una conferencia de prensa y a través de un comunicado que difundió la Oficina del Presidente.

El Gobierno disolvió una empresa estatal ferroviaria y despidió a casi 1400 empleados
El Gobierno dispuso el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF) y despidió a 1388 empleados, mientras que otros 500 serán relocalizados en Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), de acuerdo con la Resolución N° 35/2024 publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno extendió un mes la inscripción para recibir subsidios en tarifas de luz y gas
El Gobierno nacional decidió extender el plazo para que aquellos que requieran subsidios en las tarifas energéticas puedan inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Si bien el primer anuncio marcaba que había tiempo hasta el 4 de agosto, ahora la posibilidad de registrarse estará vigente hasta el 4 de septiembre, es decir, un mes más.

El Gobierno echó a otro asesor asesor por criticar la política económica
El gobierno nacional pidió hoy la renuncia al Consejo de Asesores del presidente Javier Milei al empresario Teddy Karagozian, luego de que expresara en una entrevista que la política que el tipo de cambio está atrasado y que la política económica está demasiado centrada en aspectos financieros por sobre los productivos. Es el segundo caso en pocos días: antes, el expulsado fue el economista Fausto Spotorno, quien debió dejar su sillón tras expresar críticas a la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli.

El Gobierno cerró 136 Registros del Automotor y frenó la apertura de otros 12
El Gobierno nacional suprimió este miércoles 136 registros del automotor en el país, 39 de ellos en la provincia de Buenos Aires. Lo hizo a través del Ministerio de Justicia, en la Resolución 209/2024 publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Mariano Cúneo Libarona.

El riesgo país sigue subiendo por la caída de bonos y las dudas en los mercados
Los mercados le siguen reclamando al Gobierno mayores precisiones sobre cuándo aflojará con las restricciones cambiarias, lo que se reflejó en una baja en la cotización de los bonos de la deuda.

En mayo el Sector Público Nacional registró superávit financiero por quinto mes consecutivo
El Sector Público Nacional (SPN) registró durante mayo un superávit financiero de $1.183.571 millones, producto de un superávit primario de $2.332.205 millones y de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzaron los $1.148.634 millones.

El Gobierno asegura que mejoró los salarios y pide apoyos para la Ley Bases
El Gobierno que encabeza Javier Milei aseguró hoy que mejoró los salarios durante sus primeros seis meses de gestión y pidió apoyos para la sanción de la Ley Bases. La administración libertaria destacó que “los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde el año 2009”.

Para el Gobierno, la discusión presupuestaria con las universidades “está saldada”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este martes, en la previa de la movilización a favor de la educación pública, que la discusión sobre el presupuesto destinado a las universidades “está saldada y transferida”.

El Gobierno lanzó una nueva advertencia: “Hagan lo que hagan, el dinero de la gente que va a las universidades se va a auditar”
El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, lanzó hoy una nueva advertencia en medio del conflicto con las casas de estudio y dijo que “hagan lo que hagan” el Gobierno nacional va a “auditar” a las universidades.

El gobierno pagará las jubilaciones en dos cuotas
Para aplicar el reciente cambio en la actualización de las jubilaciones y pensiones, la Anses desdoblará el pago de los haberes en abril en dos tramos: en el primer pago se liquidará el mismo monto que se cobró en marzo y en el segundo se cobrará el aumento y el bono de $70.000.

La nueva fórmula jubilatoria comenzará a aplicarse recién desde el segundo semestre
El Gobierno Nacional decidió por decreto establecer la nueva fórmula de movilidad jubilatoria actualizada en base al Índice de Precios al Consumidor y, si bien anunció que comenzaría a aplicarse en abril, la resolución conocida este lunes contradice ese anuncio y posterga su implementación para julio.

El Gobierno le cambió el nombre al Salón de las Mujeres de la Casa Rosada
El Gobierno nacional, por orden de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió cambiarle el nombre al Salón de las Mujeres de la Casa Rosada y rebautizarlo como Salón de los Próceres. La medida la confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y se dio en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Capital Humano ratifica que asistencia "irá directamente a comedores" para "terminar con extorsión"
El Ministerio de Capital Humano explicó hoy que la compra de alimentos que administraban las organizaciones sociales "representa solo el 4,2% de la inversión del Estado en materia alimentaria" y se decidió que ese porcentaje sea destinado directamente a los comedores para "terminar con la extorsión", en el marco de la jornada nacional de protesta que se realiza hoy en distintos puntos del país, con la realización de al menos 500 cortes.
