
Tag: bcra


El Banco Central flexibilizó normas para favorecer el blanqueo de capitales
El Banco Central eliminó una serie regulaciones que operaban sobre las cuentas en dólares para poder favorecer el blanqueo de capitales que está llevando adelante el gobierno.

El Gobierno renovó el swap con China por US$ 5.000 millones hasta julio 2026
El Banco Central confirmó mediante un comunicado que en el día de la fecha, el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovaron la totalidad del tramo activado del swap por RMB 35 mil millones (equivalente a USD 5 mil millones) entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses.

El Banco Central bajó la tasa de referencia al 60% anual y eso impactará en los plazos fijos
El Banco Central (BCRA) recortó 10 puntos la tasa de interés política monetaria, la de los pases pasivos a un día, para llevarla al 60% nominal anual desde el 70% previo. La referencia tiene impacto sobre los rendimientos que ofrecen los bancos por los depósitos a plazo fijo, entre otros vehículos financieros.

El Central bajó las tasas y vuelven a licuarse los ahorros en plazo fijo
La mayoría de los bancos del sistema financieros redujeron la tasa de interés que ofrecen en los plazos fijos a sus depositantes, luego que el Banco Central bajara la tasa de política monetaria a 70% nominal anual.

El gobierno no cierra el BCRA y le pide US$ 3200 millones para pagar deuda
A pesar que la promesa del presidente Javier Milei era cerrar el Banco Central, ahora desde el Gobierno le pidieron fondos para pagar vencimientos de deuda.

Emitirán billetes de mayor denominación: podría haber de $20 mil y $ 50 mil
El Banco Central avanzará en un cambio de política respecto de las administraciones anteriores: bajo el comando de Santiago Bausili tiene previsto poner en circulación billetes de pesos de denominación más alta para acompañar el ritmo de la inflación.

Pese a la alta inflación, el Banco Central mantendrá la tasa de interés que pagan los plazos fijos
Pese a que la inflación de agosto alcanzó el 12,4%, el ritmo mensual más elevado en más de 32 años, y llegó a 124,4% en los últimos doce meses, el Banco Central decidió este jueves mantener sin cambios la tasa de política monetaria en 118% (209% en términos efectivos anuales).

El Banco Central compró US$101 millones y suma siete jornadas consecutivas con saldo positivo
El Banco Central adquirió hoy US$101 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que sumó la séptima rueda consecutiva con saldo positivo. Fuentes de mercado precisaron que la autoridad monetaria acumula de esta forma compras por alrededor de US$970 millones en lo que va de agosto.

El Banco Central sube la tasa nominal anual de plazos fijos al 118%
El Banco Central informó hoy que elevó en 21 puntos porcentuales la Tasa de Política Monetaria al 118% desde el 97% vigente hasta el viernes, y que redefinirá las tasas mínimas garantizadas sobre los plazos fijos "en función del nuevo nivel".

Comienzan a circular los billetes de $2000: cómo saber si son falsos
El Banco Central (BCRA) anunció este lunes que puso en circulación el billete de $2000 con la imagen del Instituto Malbrán, de la doctora Cecilia Grierson y del doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en la Argentina. Será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.

Sube tasa de interés y BCRA interviene para estabilizar tipo de cambios, eje de medidas económicas
El Ministerio de Economía decidió implementar una batería de medidas a partir de mañana, con el objetivo de estabilizar los tipos de cambios, incrementar la tasa de interés para hacer más atractivas las colocaciones en pesos y acelerar acuerdos con organismos multilaterales, a lo que se sumarán iniciativas para sostener el nivel de consumo y el nivel de actividad, anticiparon hoy fuentes del Palacio de Hacienda.

El Banco Central aplica una fuerte suba de la tasa del plazo fijo
Con el objetivo de calmar el mercado cambiario y contener el dólar, el Banco Central (BCRA) vuelve a subir la tasa de interés de referencia, tan solo una semana después de haberla actualizado. El directorio aprobó un nuevo aumento para llevar la tasa de referencia de 81% nominal anual (TNA) a 91%, lo que implica una tasa efectiva anual (cuando se deja el dinero invertido y los intereses que genera cada mes durante un año) de 140,5%, por encima de las expectativas de inflación para el año, en torno al 120%.

Según relevamiento de BCRA la inflación bajará de 6% al menos hasta septiembre
Los principales consultores económicos corrigieron fuertemente al alza sus proyecciones de inflación para el próximo año según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado hoy por el Banco Central.

Pesce: en 2023 se desacelerará la inflación y no habrá “saltos bruscos” en el dólar
Frente a las dudas y críticas de la oposición a la política monetaria y cambiaria del Gobierno, el presidente Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, ratificó que, según sus proyecciones, el año próximo se producirá una desaceleración del índice de inflación pues, sostuvo, se mantendrá el sendero de reducción de la emisión monetaria y no se esperan shocks externos ni saltos bruscos en el tipo de cambio

El Banco Central hizo la mayor compra de dólares desde fines de junio
El Banco Central (BCRA) cerró sus intervenciones sobre la plaza cambiaria oficial hoy con el mejor saldo de recompras desde fines de junio: se alzó con algo más de US$80 millones, monto que supone poco más del 29% de los US$270,1 millones operados en la jornada.

Cuánto pagan los plazos fijos en pesos a partir de este viernes
La suba de tasas de interés de política monetaria que fijó este jueves el Banco Central (BCRA) -de 60% a 69,5%- comenzó a regir a partir de este viernes e impactará de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos, como una forma de evitar que la suba de precios afecte a los ahorristas.

El BCRA dispuso la mayor suba de la tasa de referencia desde 2019
El Banco Central de Argentina (BCRA) subió hoy su tasa de interés referencial en 800 puntos básicos a un 60% nominal anual para adaptarse a los rendimientos del mercado y en un intento por desacelerar la inflación y estabilizar el tipo de cambio.

El Banco Central prohibió la venta de pasajes al exterior en cuotas con tarjetas de crédito
El Banco Central informó a las entidades y emisoras de tarjetas que desde ahora no se podrán financiar en cuotas las compras efectuadas a través de tarjetas, pasajes hacia otros países y servicios turísticos en el exterior.
