
Tag: afip


El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció esta tarde que el Gobierno decidió disolver la AFIP y crear, en su lugar, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que dependerá del Ministerio de Economía. El novedad fue dada a conocer por Adorni en una conferencia de prensa y a través de un comunicado que difundió la Oficina del Presidente.

La AFIP eliminó la obligación de registrar contratos de alquiler de inmuebles
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales destinados a vivienda con el objetivo reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes.

La AFIP estableció nuevos límites para operar con billeteras virtuales desde mayo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó cuáles son los nuevos límites para operar con billeteras virtuales desde mayo sin tener que dar aviso a la entidad.

Habilitan las importaciones y no será necesario una licencia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio formalizaron hoy la derogación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y la licencia de importación vigentes y su reemplazo por el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), el cual no requerirá la necesidad de tramitar una licencia para los envíos destinados a consumo.

Prorrogaron hasta fin de año los beneficios fiscales para firmas con acuerdos de precios
La suspensión del pago del impuesto PAIS a determinadas importaciones o de los aranceles en el caso de la exportación de un conjunto de mercaderías, son algunos de los beneficios formalizados este miércoles.

La recaudación tributaria creció 127,4% en octubre
La recaudación estuvo impulsada principalmente por el IVA (creció 152,9% interanual), Créditos y Débitos en Cuenta Corriente y el impuesto PAIS, que sumó $ 234.891,4 millones.

La AFIP ya devolvió Ganancias por gastos en el exterior por más de $36.000 millones
Las devoluciones, que alcanzaron a más de 600 mil personas, corresponden a las percepciones del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se aplican sobre operaciones con tarjeta de crédito y débito, como a través de agencias de turismo, para gastos o adquisición de moneda extranjera.

El Gobierno formalizó el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
El Gobierno formalizó el incremento a partir del 1 de octubre próximo del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles mensuales, para el segundo semestre del período fiscal 2023, a través del decreto 473/2023 publicado en el Boletín Oficial.

El titular de la AFIP cruzó a los empresarios que se niegan al bono: “Tienen plata para pagar, que aporten”
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, apuntó contra los empresarios que rechazan el pago del bono de $ 60.000 para trabajadores anunciado por el Gobierno.

El Gobierno subió el piso de Ganancias y ahora alcanzará a quienes ganen más de $700.875
El Ministerio de Economía anunció que a partir de este mes solo pagarán el impuesto a las Ganancias los salarios superiores a $ 700.875 brutos mensuales, lo cual representará un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores

El Gobierno anunció una suba de 41,5% en los topes de cada categoría de Monotributo
El Gobierno nacional anunció que a partir de julio se implementará un aumento de 41,5% en los topes de facturación de cada una de las categorías del Monotributo, lo beneficiará a más de 5 millones de contribuyentes. Así lo informó este jueves el ministro de Economía, Sergio Massa, quien también anunció la ampliación de la línea Crédito Argentino, destinada a 1,2 millones de monotributistas.

Extienden hasta fin de año y duplican reintegros a sectores vulnerables por compras con débito
El reintegro a sectores vulnerables por consumos realizados con tarjeta de débito se extendió por seis meses y se incrementó en un 100% a partir del vencimiento de la actual etapa en junio próximo, por lo que estará vigente hasta fines de año.

La AFIP estableció las condiciones para eximir al aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias
La AFIP estableció las condiciones para eximir al aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias, tras la decisión del Gobierno de aumentar el mínimo no imponible de ese impuesto.

Ruiz Malec asumió en la AFIP como directora de los Recursos de la Seguridad Social
El Administrador Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, puso en funciones a Mara Ruiz Malec al frente de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, informó hoy el organismo recaudador.

Castagneto: "Hay que hacer una revisión impositiva que facilite trámites al contribuyente"
El designado titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, afirmó hoy que en su gestión buscará un organismo “amigable, que pueda hacerle más sencillo al contribuyente el pago de sus impuestos”.

Sube 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito de sectores vulnerados
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumentó el reintegro a sectores vulnerados por consumos realizados con tarjeta de débito en un 69% y estableció el nuevo monto en $2.028 mensuales.

El Gobierno publicó la reglamentación de las modificaciones del Impuesto a las Ganancias
El Gobierno publicó este martes en el Boletín Oficial la nueva reglamentación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con los recientes cambios establecidos en el Impuesto a las Ganancias y que permitirá a los trabajadores con salarios mensuales de hasta $280.792 brutos no pagarán el tributo.

Reglamentan modificaciones en Ganancias para que dejen de tributar los salarios de hasta $280.792
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó las modificaciones del Impuesto a las Ganancias para que las trabajadoras y los trabajadores con salarios mensuales de hasta $280.792 brutos dejen de pagar el tributo, informó hoy el organismo nacional.
