
Tag: paritarias


Docentes: la Provincia ofreció un aumento de 7,5% en mayo y los gremios lo evalúan con las bases
El Gobierno provincial ofreció este jueves a los docentes un aumento salarial del 7,5% en mayo y los gremios recibieron la propuesta y afirmaron que la pondrán en consideración con las bases.

Paritarias: Provincia recibe mañana a los gremios de estatales, docentes y judiciales
El Gobierno de la provincia convocó para este lunes a los distintos gremios de trabajadores estatales, en el marco de las negociaciones paritarias abiertas. Luego de que el viernes se conociera el índice de inflación correspondiente al mes de marzo (11%), mañana la Provincia se reunirá con los representantes de estatales a las 10; a las 14 será el turno de los docentes; y a las 16 la reunión será con los judiciales.

Milei descartó una paritaria nacional docente: “La educación depende de las provincias”
El presidente Javier Milei reiteró que la paritaria docente, así como las atribuciones en seguridad y en salud, “dependen de cada provincia”, con lo cual desestimó la posibilidad de convocar a una negociación nacional, aunque fuentes de Educación hablan de una “mesa salarial” para el sector.

El Gobierno y los gremios estatales cerraron una paritaria con aumento del 19,9%
La ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que conduce el secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, aceptaron el ofrecimiento del Gobierno para el personal de la administración pública nacional para cerrar el año paritario.

Paritarias: Camioneros cerró un aumento del 107% y no habrá paro
El gremio de Camioneros (que lideran Hugo y Pablo Moyano) y las patronales del sector acordaron un incremento anual del 107% para 2023 y un bono de $ 100.000 de cara a fin de año, por lo que el paro anunciado ayer quedó desactivado.

Kicillof anunció dos nuevas subas salariales para estatales y docentes, y completará un 90% en diciembre
El gobernador Axel Kicillof anunció este lunes dos nuevas subas salariales, en octubre y en noviembre, de 8 puntos porcentuales cada una para trabajadores de la administración pública y docentes. Mientras que además se elevará el piso de incremento de diciembre para completar una suba de un 90% de aumento, según se informó oficialmente.

Moroni estimó una paritaria del 40% y una inflación del mismo nivel para este año
El gobierno nacional, a través del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, estimó una inflación del orden del 40% para este año y avanzarán en una pauta de aumento salarial en paritarias de ese mismo nivel, aunque aclaró que se reabrirá “todas las veces que sea necesario” para que no se retrase contra el aumento de los precios.

La FEB aceptó la propuesta salarial del Gobierno bonaerense
El Congreso Extraordinario de la FEB aprobó por más del 90% de los votos, la propuesta de incremento salarial que el Gobierno bonaerense presentó esta semana durante la última reunión paritaria, y que cierra el año 2021 con un incremento promedio del 54%.

Personal médico: Cicop llamó a un paro y Kicillof dará aumento por decreto
El Gobierno bonaerense resolvió hoy aumentar de manera unilateral el salario a los profesionales de la salud que de esta manera arribarán a un incremento del 46,5% en lo que va de 2021 y también decidió eliminar las restricciones a las licencias. El gremio del sector Cicop llamó a tres jornadas de paro por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias

Por la inflación, el Gobierno no descarta reapertura de paritarias
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aclaró este sábado que las negociaciones salariales se podrían volver a abrir en la última etapa del año por el avance de la inflación, aunque confió que en los próximos meses se retomará la tendencia de desaceleración de precios.

Trotta: "El compromiso es que el salario docente esté por arriba de la inflación"
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó hoy el compromiso del Gobierno nacional de que "el salario docente esté por arriba de la inflación", luego de que ayer el Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaran en paritarias un nuevo salario mínimo que alcanzará los 40 mil pesos en diciembre.

Suteba adelanta que pedirá una suba salarial que alcance el 45% para “superar a la inflación”
La secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre, afirmó este jueves que los sindicatos docentes pedirán un aumento del orden del 45% anual para “mantener el poder adquisitivo del salario y superar a la inflación”.

La Provincia anunció un adelanto de un 8% de aumento para el mes de julio a los gremios estatales
El gobierno bonaerense anunció a los gremios de las y los trabajadores estatales un adelanto de un 8% de la paritaria para el mes de julio. De este modo percibirán un aumento de más del 16% con su próximo recibo y avanzarán en la recomposición de su salario. Asimismo, también se informó que la reapertura de las negociaciones previstas para el mes de noviembre, se llevarán a cabo durante el mes de agosto.

El Gobierno acordó un 35% de aumento con gremios universitarios docentes y no docentes
El Gobierno nacional y los gremios universitarios docentes y no docentes llegaron a un acuerdo en su paritaria por el que los trabajadores de ese sector percibirán un aumento salarial del 35 por ciento hasta febrero de 2022, a cobrar en seis tramos, con revisión de la negociación "en la segunda semana de septiembre" de 2021.

Moroni: “El objetivo del Gobierno es que los salarios le ganen a la inflación”
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó este sábado que el objetivo del Gobierno nacional es que “los salarios reales le ganen a la inflación” y sostuvo que en el marco de las negociaciones paritarias “se están cerrando en términos anuales alrededor de la pauta inflacionaria fijada en el Presupuesto, con la posibilidad de una revisión en el mes de octubre y noviembre”.

Docentes reclaman a Kicillof discutir salarios
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUBD) reclamó que el Gobierno de Axel Kicillof los convoque a discutir salarios y que dé inicio a las Comisiones Técnicas de la Paritaria de cara al inicio del ciclo lectivo, así como también pidió “analizar el desembolso de recursos propios” en el marco de la continuidad pedagógica en medio de la pandemia el año pasado.

Ruiz Malec habla de “acuerdo histórico” con los estatales bonaerenses
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, aseguró este miércoles que el acuerdo salarial alcanzado en paritarias con los gremios estatales “es histórico” porque tuvo la aceptación de los gremios mayoritarios en un tiempo récord.

Docentes rechazaron un aumento que empataba la inflación, y la negociación sigue
Los gremios docentes rechazaron por “insuficiente” la primera oferta salarial del Gobierno bonaerense, que consistía en un incremento que durante el tercer trimestre del año compensara la inflación, y reclamaron en cambio una recomposición mayor y para “ganarle” al incremento de precios en lo que resta del año.
