
Tag: dnu


Semana negra para el oficialismo en el Congreso: ahora la oposición rechazó el DNU sobre la SIDE
En un jugada audaz, la oposición logró rechazar hoy en la Cámara de Diputados el decreto de necesidad y urgencia que asignó sumas millonarias a la nueva estructura de la SIDE, y le asestó un duro golpe político al Gobierno.

Derogan el DNU que controlaba los precios de los servicios de cable, Internet y celular
El Gobierno nacional derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/2020 que promulgó la gestión de Alberto Fernández en 2020, donde se declaraba como servicios públicos esenciales a internet, la telefonía y la televisión por cable.

Milei puso en duda el Pacto de Mayo y dijo que busca préstamos por US$15.000 millones
El presidente Javier Milei aseguró que el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, “abre dudas” sobre la firma del Pacto de Mayo previsto para el 25 de ese mes en la provincia de Córdoba, al tiempo que adelantó que busca un pool de préstamos para obtener US$15.000 millones y acelerar la salida del cepo.

El Senado rechazó el DNU de Milei
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 fue rechazado hoy por el Senado de la Nación por 42 votos negativos a 25 afirmativos. Este resultado vuelve a tensar la relación entre el Gobierno nacional y el Congreso de la Nación, luego de la reunión que se realizó hace poco menos de una semana entre los gobernadores y referentes del Poder Ejecutivo, en la Casa Rosada.

Francos dijo que el Presidente reaccionó a lo que "considera una traición" por la caída de Ley Bases
El ministro de Interior, Guillermo Francos, sostuvo hoy que el presidente Javier Milei "ha reaccionado por algo que considera una traición", al opinar sobre los mensajes publicados por el mandatario en redes sociales luego de que la Ley "Bases" no alcanzará los apoyos necesarios y consideró "falto de lógica" que el Gobierno recurra a una consulta popular.

Francos pidió la aprobación del DNU y ley ómnibus: "No podemos esperar cuatro años más"
El ministro del Interior, Guillermo Francos, pidió hoy que el Congreso apruebe la ley ómnibus presentada por el Gobierno de Javier Milei, al advertir que el país "no puede esperar cuatro años más", y acusó a la Justicia del Trabajo de no hacerse "cargo de la situación que vive la Argentina", tras el fallo contra el capítulo de la reforma laboral del DNU de desregulación económica.

Carrió reiteró que la Coalición Cívica no apoyará "en paquete" las reformas propuestas por Milei
La referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió insistió hoy en que esa agrupación no convalidará "en paquete" la "inmensa cantidad de normativas" que promovió el Gobierno nacional mediante el decreto 70/2023 y el proyecto de Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", al considerar que "la sociedad no conoce" en su totalidad las reformas allí incluidas y que "pueden afectar sus derechos".

Milei: "Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis"
El presidente Javier Milei afirmó hoy que su Gobierno trabaja "a brazo partido para evitar la crisis" y aseguró que "no hacer nada, o seguir haciendo lo mismo" que las administraciones anteriores, iba "a ser infinitamente peor" para la Argentina.

La Justicia aceptó un planteo de la CTA y dictó otro fallo contra el DNU de Milei en materia laboral
La Cámara del Trabajo dictó este jueves una nueva medida cautelar contras las reformas laborales del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei. Esta vez, el tribunal aceptó un planteo realizado por la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) que se suma al fallo de ayer de la CGT.

La Justicia suspendió la reforma laboral del DNU de Milei
La Justicia laboral dictó una medida cautelar en la que suspendió los puntos vinculados al trabajo en el decreto de necesidad y urgencia anunciado por el presidente Javier Milei. La decisión fue tomada por la Sala Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, tras un pedido hecho por la Confederación General del Trabajo

Habilitan levantar la feria para tratar un amparo de la CGT contra el DNU
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió hoy habilitar la feria judicial para tratar el amparo presentado a fin de año por la CGT contra el capítulo laboral del DNU 70/2023 del Gobierno nacional mientras, en el mismo sentido, el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge abrió la feria judicial para aceptar otro requerimiento contra la norma.

La Rioja recurrió a la Corte contra el DNU: reclama suspensión inmediata e inconstitucionalidad
El Gobierno de La Rioja pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la "inconstitucionalidad manifiesta" del DNU 70/2023 de desregulación económica, que dicte una medida cautelar que suspenda de inmediato su aplicación y que asuma la "competencia originaria" para entender en el asunto.

Kicillof contra Milei: “Siempre es más fácil firmar un decretazo que dedicarse a laburar”
El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves un acto en el Parque Industrial Varela 2 y, en ese marco, apuntó contra el presidente Javier Milei al señalar que “siempre es más fácil firmar un decretazo y mandar una súper ley que dedicarse a laburar”.

Milei habló de crear una “tasa Kicillof” para pagar juicio a YPF y plebiscitará el DNU si el Congreso lo rechaza
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio ayer su primera entrevista desde la Casa Rosada y dejó varias definiciones. Entre ellas, la posibilidad de crear un impuesto con el nombre del gobernador Axel Kicillof para hacer frente a la deuda de USD 16.000 millones que tiene la Argentina con Burford Capital por la reestatización de YPF. Mientras que también afirmó que plebiscitará el mega decreto si el Congreso lo rechaza.

La Justicia admitió tramitar el primer amparo colectivo contra el DNU de desregulación económica
La Justicia admitió tramitar el primer amparo colectivo contra el decreto 70/2023 de desregulación económica. En efecto, el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal n°2, a cargo de Esteban Furnari, resolvió admitir la acción iniciada por el Observatorio de del Derecho a la Ciudad como amparo colectivo, y en consecuencia, ordenar su inscripción en el Registro de Procesos Colectivos.

Milei habló de “medidas antipáticas” y advirtió que “vienen más”
El presidente Javier Milei habló de “medidas antipáticas” y advirtió que “hasta en las filas propias estaban sorprendidos por el nivel de profundidad” del megadecreto que modifica y deroga unas 300 leyes con el fin de desregular de economía y que contiene, entre sus puntos principales, una reforma de flexibilización laboral, la eliminación de la ley de alquileres y abre paso a la privatización de las empresas públicas.

Un juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones
La jueza Cecilia De Negre argumentó que la medida debería haberse dictado a través de una "ley formal", en lugar de un DNU. La sentencia es de primera instancia y puede ser apelada ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. La causa fue iniciada por la empresa Telecom.

Vizzotti defendió el DNU sobre compra de vacunas y garantizó el esquema completo de inoculación
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, defendió hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Alberto Fernández, que regula y actualiza el marco legal para la compra de vacunas contra el coronavirus, y reiteró el compromiso de que se van a cumplir los esquemas de vacunación con dos dosis en todas las franjas etarias.
