
Tag: justicia


Prepagas: la justicia confirma el límite a aumento de las cuotas y ordena devolver lo cobrado de más

Transporte: los aumentos están en suspenso por una cautelar de la Justicia Federal
La Justicia Federal suspendió la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura de la Nación con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario de trenes y colectivos, por “no haberse garantizado el adecuado procedimiento de participación ciudadana requerido por ley”.

La Justicia suspendió la reforma laboral del DNU de Milei
La Justicia laboral dictó una medida cautelar en la que suspendió los puntos vinculados al trabajo en el decreto de necesidad y urgencia anunciado por el presidente Javier Milei. La decisión fue tomada por la Sala Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, tras un pedido hecho por la Confederación General del Trabajo

Habilitan levantar la feria para tratar un amparo de la CGT contra el DNU
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió hoy habilitar la feria judicial para tratar el amparo presentado a fin de año por la CGT contra el capítulo laboral del DNU 70/2023 del Gobierno nacional mientras, en el mismo sentido, el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge abrió la feria judicial para aceptar otro requerimiento contra la norma.

La Justicia admitió tramitar el primer amparo colectivo contra el DNU de desregulación económica
La Justicia admitió tramitar el primer amparo colectivo contra el decreto 70/2023 de desregulación económica. En efecto, el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal n°2, a cargo de Esteban Furnari, resolvió admitir la acción iniciada por el Observatorio de del Derecho a la Ciudad como amparo colectivo, y en consecuencia, ordenar su inscripción en el Registro de Procesos Colectivos.

Suspenden las elecciones en Boca y el club apelará el fallo de la justicia porteña
La decisión de la jueza Alejandra Abrevaya se basó en una denuncia del candidato opositor, Andrés Ibarra, según la cual se habilitaron a votar 9.000 socios que pasaron de la categoría adherente a la de activos.

La jueza Capuchetti elevó a juicio oral la causa por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Los supuestos coautores del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fueron enviados hoy a juicio oral y público por la jueza federal María Eugenia Capuchetti que clausuró parcialmente la instrucción de investigación del atentado ocurrido el 1° de septiembre pasado, informaron fuentes judiciales.

Berni informó a la justicia porteña que seguirá con la causa por las agresiones de los colectiveros
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, comunicó a la justicia de la ciudad de Buenos Aires su intención de seguir adelante con la causa penal que investiga la agresión que sufrió por parte de colectiveros durante una protesta por el asesinato del chofer Daniel Barrientos.

Se filtró un escandaloso chat entre jueces, funcionarios macristas y directivos de Clarín
Un escandaloso chat entre jueces, funcionarios macristas de la ciudad de Buenos Aires (CABA) y directivos del Grupo Clarín para ocultar un viaje a Bariloche se filtró en las últimas horas y varios referentes del oficialismo salieron a denunciar la irregular situación.

Un testimonio vinculó a Milman con el atentado a CFK y el diputado se presentará ante la Justicia
Una declaración en la causa judicial que investiga el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner vinculó al diputado macrista Gerardo Milman con el ataque y el legislador adelantó que se va a presentar ante la Justicia para “desarmar esta operación berreta”.

Marcha a la Corte: van oficialistas y ministros, pero el gobierno es prescindente
Organizaciones sindicales, sociales, dirigentes y funcionarios del Poder Judicial marcharán el martes próximo a la sede de la Corte Suprema para reclamar por cambios en la Justicia. Será una manifestación con fuerte presencia del oficialismo –incluso irán ministros nacionales- pero frente a la cual el gobierno se declaró prescindente. La oposición, en cambio, expresó un fuerte rechazo.

Procesan a Macri por espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan
l juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, decidió procesar al expresidente Mauricio Macri en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal durante su gobierno familiares del submarino hundido ARA San Juan. Además, el prohibió salir del país y lo embargó por $ 100 millones.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense restablece la presencialidad del personal
La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires restableció la presencialidad del personal de la administración de justicia, según lo determina la resolución SC Nº 1651/21, se informó hoy oficialmente.

Cristina Kirchner, sobre ley que permite al TSJ porteño revisar causas nacionales: "Es escandalosa"
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que la ley aprobada ayer por los legisladores del oficialismo porteño que permite apelar fallos de la justicia nacional ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local es "inconstitucional" y "escandalosa", y calificó como "republicanos de morondanga" a los referentes de ese espacio.

Martín Soria asumirá como ministro de Justicia en reemplazo de Losardo
Tras una semana de incertidumbre y especulaciones, el presidente Alberto Fernández designará al diputado nacional Martín Soria como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de la renunciante Marcela Losardo.

Soria: "Una de mis aspiraciones como ministro es terminar con el 'lawfare' y la mesa judicial"
El diputado nacional Martín Soria, designado como nuevo ministro de Justicia, afirmó hoy que una de sus "aspiraciones" como titular de esa cartera "es terminar con el 'lawfare'" y "desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Mauricio Macri".

La justicia electoral fijó el 8 de agosto para realizar las PASO y elegir candidatos para octubre
La Cámara Nacional Electoral difundió hoy el cronograma electoral previsto para este año para la elección de cargos parlamentarios, en el que se estableció que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 8 de agosto próximo, dos meses y medio antes de los comicios generales, fijados para el 24 de octubre, se informó oficialmente.

El Gobierno dice que la comisión bicameral no podrá sancionar ni remover jueces
La ministra de Justicia, Marcela Losardo, relativizó este miércoles los alcances que podría tener la comisión bicameral que impulsa el Gobierno para investigar a jueces y fiscales, aunque aclaró que el objetivo no ni sancionarlos ni removerlos.
