domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 21 mar 2019

La desocupación creció al 9,1% en el 2018, según el Indec

El Índice de Desocupación subió al 9,1% en el cuarto trimestre del 2018, por sobre el 7,2% que presentaba a fines del 2017, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


El Índice de Desocupación subió al 9,1% en el cuarto trimestre del 2018, por sobre el 7,2% que presentaba a fines del 2017, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El aumento en la tasa de desocupación se dio en un escenario de retroceso del 2,5% del producto bruto Interno durante el año pasado, consecuencia de la fuerte sequía que afectó al sector agrícola, que se complementó con la caída de financiamiento externo y la merma de la producción industrial, la construcción, y el consumo, informó el Indec.

En tanto, la subocupación demandante, es decir, aquellos que trabajan hasta 35 horas semanales pero quisieran trabajar más aumentó al 8,7% por sobre el 7,2% de finales del 2017, mientras que la no demandante quedó casi sin variantes al pasar al 3,3% desde el 3% anterior.

Con una población urbana en condiciones de trabajar de 27,9 millones de personas, la desocupación afectó a 1,1 millones de habitantes, unas 200.000 personas más que en la medición de fines del 2017, según el Indec.

Ya en el tercer trimestre del año pasado la tasa de desocupación había subido al 9%, frente al 8,3% de igual período del 2017.

Un dato no menor fue que la cantidad de empleo formal cayó 1,5% durante el año pasado, unos 191.300 puestos, según los datos relevados por el Ministerio de Producción y Trabajo en base al Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS