domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 12 abr 2019

Gobierno nacional derogó el decreto que habilitaba listas colectoras

El gobierno nacional eliminó las denominadas listas colectoras y las candidaturas múltiples para las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre, al derogar el decreto 443, dictado por la entonces presidenta Cristina Kirchner en 2011, por considerar que "genera confusión en el electorado".


El gobierno nacional eliminó las denominadas listas colectoras y las candidaturas múltiples para las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre, al derogar el decreto 443, dictado por la entonces presidenta Cristina Kirchner en 2011, por considerar que "genera confusión en el electorado".

Por decreto 259 publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, se fundamentó que "la proliferación de las combinaciones de boletas, conocidas como 'listas colectoras', genera confusión en el electorado e inequidad entre los competidores".

Asimismo, se consideró que "ello conspira contra la emisión de un voto informado y afecta seriamente la calidad del proceso electoral como un mecanismo eficaz de rendición de cuentas y de elección entre alternativas de gobierno", según cita el decreto 259.

En consecuencia, el Poder Ejecutivo entendió que "resulta preciso delimitar claramente los alcances de la posibilidad de realizar adhesiones de boletas, armonizando el ordenamiento jurídico a los fines de evitar la confusión en el electorado y promoviendo la transparencia en los procesos electorales".

"En tal sentido -precisó-, resulta necesario reglamentar las adhesiones de boletas de diferentes categorías para evitar que puedan producirse múltiples combinaciones en la oferta electoral entre agrupaciones de diferente orden".

De esta manera, se pone un freno a las intenciones del PJ de ubicar un postulante consensuado en la categoría a gobernador, para así traccionar una mayor cantidad de votos y disputarle el sillón de Dardo Rocha a  Vidal.

En medio de las versiones que aseguraban que Sergio Massa había dejado entrever la posibilidad de un acuerdo con el PJ bonaerense para que dos candidatos a presidente (los del kirchnerismo y Alternativa Federal) lleven un aspirante único a la Gobernación, desde la administración Vidal salieron rápidamente a desactivar esta chance y le pidieron a Mauricio Macri este decreto.

Así, más allá de las especulaciones y de lo que pase de cara al cierre de listas, ya se corta de raíz la posibilidad de sellar un pacto que decante en un candidato a gobernador colgado de más de una lista y recuperar así la Provincia para el peronismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS