sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2462
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 1 jul 2019

Banco central baja tasas y libera pesos

El Banco Central redujo en 4,5 puntos porcentuales la tasa de política monetaria, y la fijó, para julio, en un piso del 58% anual, al tiempo que reducirá los encajes inyectando liquidez por $ 45.000 millones, para que se pueda afrontar sin sobresaltos la mayor demanda de pesos de esta época del año.


El Banco Central redujo en 4,5 puntos porcentuales la tasa de política monetaria, y la fijó, para julio, en un piso del 58% anual, al tiempo que reducirá los encajes inyectando liquidez por $ 45.000 millones, para que se pueda afrontar sin sobresaltos la mayor demanda de pesos de esta época del año.

 El Comité de Política Monetaria del Banco Central decidió establecer, durante el mes de julio, una tasa mínima para las Leliq de 58%. Es decir, absorberá la liquidez necesaria para evitar que la tasa de interés de referencia sea menor a dicho nivel. 

Esta reducción en la tasa mínima está en línea con la reducción en la tasa de inflación que se viene registrando en los últimos meses y que, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado, se espera continúe para julio.

La política de intervención cambiaria anunciada en abril para el período hasta junio se extendió a este mes, con lo que la autoridad monetaria no hará compras de dólares en el mercado de cambios y podrá vender esa divisa para contrarrestar episodios de excesiva volatilidad, dentro y fuera de la zona de referencia. En un comunicado, el BCRA sostuvo que "el monto de pesos resultante de eventuales ventas de divisas durante el mes de julio será descontado de la meta de base monetaria".

La prudencia en la reducción de la tasa de interés está vinculada a que todavía el mercado debe superar el test electoral de las PASO. Un resultado adverso al Gobierno podría reactivar la demanda de dólares por parte de los ahorristas y, sobre todo, inversores externos, que en las últimas semanas trajeron dólares para apostar a la tasa en pesos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS