lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 4 oct 2019

Banco Central crea base de datos para que no compren más de 10 mil dólares

El Banco Central creará una base de datos para evitar las "trampas" que permitieron a unos 800 individuos comprar más de los 10.000 dólares permitidos por mes, al aprovechar que hasta ahora no estaba sistematizada y accesible en tiempo real para los bancos la información de quiénes y cuántos dólares adquirieren en un mes calendario.


TAGS: DOLAR, BCRA, CEPO

El Banco Central creará una base de datos para evitar las "trampas" que permitieron a unos 800 individuos comprar más de los 10.000 dólares permitidos por mes, al aprovechar que hasta ahora no estaba sistematizada y accesible en tiempo real para los bancos la información de quiénes y cuántos dólares adquirieren en un mes calendario.

Por esos casos, la semana pasada se conoció la identidad de más de ochocientas personas que superaron el tope mensual. Este jueves, a través de la Comunicación A 6804, el directorio del Banco Central tomó la decisión de crear una base de datos -a la que podrán acceder solamente las entidades financieras y cambiarias- donde quedará registrada la actividad cambiaria de cada cliente "persona humana".

En dicha base de datos "el Banco Central informará a las entidades autorizadas a operar en cambios el número de clave de identificación tributaria de las personas humanas que ya han alcanzado en ese mes calendario los límites previstos en la normativa vigente para la compra de moneda extranjera en el punto 6 de la Comunicación "A" 6770 o que los hayan excedido en el mes calendario anterior".

Así, "las entidades autorizadas a operar en cambios no podrán dar acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera en el marco de las operaciones contempladas en el mencionado punto a quienes se encuentren incluidos en ese listado".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS