domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 31 oct 2019

El Ministerio de Seguridad negó haber espiado a jueces

El Ministerio de Seguridad aseguró hoy que "es falsa" la información en la que se basaron versiones periodísticas que dieron cuenta de supuestas actividades de espionaje que habrían tenido como víctimas a dos jueces, a través del sistema de registros de la Dirección Nacional de Migraciones.


El Ministerio de Seguridad aseguró hoy que "es falsa" la información en la que se basaron versiones periodísticas que dieron cuenta de supuestas actividades de espionaje que habrían tenido como víctimas a dos jueces, a través del sistema de registros de la Dirección Nacional de Migraciones.

"De acuerdo con una investigación realizada en el área de Sumarios del propio Ministerio de Seguridad, en ambos casos la información es falsa", afirmó la cartera encabezada por Patricia Bullrich en un comunicado, en relación a información publicada en diversos medios sobre un presunto "espionaje" a magistrados desde organismos del Estado.

En este sentido, las versiones periodísticas indicaron que esa supuesta actividad habría sido llevada adelante por el Ministerio de Seguridad que, siempre según esas informaciones, había supuestamente revisado la foja de ingresos y salidas del país de los camaristas Ana María Figueroa y Mariano Llorens.

"Respecto de Ana Figueroa, se trataba de una homónima de la Sra Juez de Casación Penal, cuyo documento correspondía a un número significativa y visiblemente más alto que el de la magistrada", afirmó el Ministerio de Seguridad en el comunicado que difundió este mediodía.

En tanto, en relación a Llorens, indicó que "el número de DNI proporcionado por el Juzgado, junto con el día y el horario de ingreso en Migraciones, no correspondía al magistrado, sino a un comisario inspector de la Policía Federal Argentina".

Al referirse a la pesquisa que involucró a Llorens, la cartera de Seguridad aclaró que la actuación fue realizada "en el marco de las misiones y funciones de la Dirección de Investigaciones Internas, consistentes en la investigación de los presuntos actos de corrupción o complicidad con el crimen organizado de los efectivos" de las fuerzas federales, como así también de la "revisión de antecedentes" previo a un proceso de ascensos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS