domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 3 mar 2020

Incremento de 3 puntos en retenciones a la soja comprenderá esencialmente a grandes productores

El incremento de tres puntos porcentuales en la alícuota de derechos de exportación de la soja, que pasará de 30% a 33%, comprenderá esencialmente a los grandes productores de más de 1.000 toneladas anuales, mientras que los pequeños productores de hasta 500 toneladas mejorarán su posición debido a que a partir de ahora pagarán menos de 30%.


TAGS: SOJA, RETENCIONES

El incremento de tres puntos porcentuales en la alícuota de derechos de exportación de la soja, que pasará de 30% a 33%, comprenderá esencialmente a los grandes productores de más de 1.000 toneladas anuales, mientras que los pequeños productores de hasta 500 toneladas mejorarán su posición debido a que a partir de ahora pagarán menos de 30%.

Este es el mensaje que esta tarde le transmitió el ministro de Agricultura, Luis Basterra, a las entidades que componen la Mesa de Enlace, dijeron a Télam fuentes gubernamentales.

Según las mismas fuentes, el principal objetivo de la medida es de “redistribución solidaria para reactivas a las economías regionales”.
Desde el gobierno aseguraron que el incremento no tiene “afán recaudatorio, ya que el Tesoro Nacional no se quedará con un peso para gastos generales y todo irá a las economías regionales y a los pequeños productores”.

En tren de precisiones, dijeron que solo pagarán la alícuota del 33 por ciento los productores grandes de más de 1000 toneladas de soja anual, que representan el 26 por ciento del total de los productores del país, que facturan más de 15 millones de pesos al año.

Por su parte, los productores chicos, de hasta a 500 toneladas mejoraran su posición ya que hasta ahora pagan el 30% y a de aquí en más abonarán menos.
“En promedio, los productores medianos, de 501 a 1000 toneladas, pagaran lo mismo que ahora, el 30 por ciento de retención”, acotaron.

Los otros cultivos y sectores productivos quedaran igual o mejoran su posición exportadora para estimular su producción.
Entre los que mejorarán su posición se encuentran la pesca, legumbres (lenteja, arveja, porotos y garbanzos), girasol, arroz, maní, porcino, maíces especiales, ovino, embutidos, harina y aceite de maíz.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS