lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 2 may 2020

Senado bonaerense avanza para sesionar por videoconferencia

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires modificó hoy su reglamento interno para habilitar la posibilidad de sesionar por videoconferencia durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus.


La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires modificó hoy su reglamento interno para habilitar la posibilidad de sesionar por videoconferencia durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus.

La Comisión de Legislación General del Senado bonaerense emitió hoy un dictamen que propone la modificación del Reglamento de la Cámara con la intención de habilitar que, cuando razones de fuerza mayor impidan sesionar de manera presencial, entonces se lo pueda hacer de forma remota.

El dictamen en cuestión surgió del acuerdo entre los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio y fue acompañado por todos los senadores y las senadoras presentes en la Comisión, dijo un portavoz parlamentario.

Las modificaciones propuestas apuntan a "permitir que, en caso de ser necesario, los senadores y las senadoras tengan la posibilidad de integrar la sesión de manera remota a través de los medios tecnológicos que se habiliten a ese fin", detalló además un comunicado del Senado bonaerense.

Se remarcó que "se establece que la existencia de ´causas extraordinarias´ o de fuerza mayor en lo términos del artículo 84 de la Constitución Provincial, que impidan sesionar en forma presencial será determinada por Decreto del Presidente del Honorable Senado, con el consentimiento de los dos tercios de los senadores".

También se consensuó que "en cada oportunidad, la comisión de labor parlamentaria establecerá la cantidad mínima de senadores y autoridades cuya presencia será obligatoria e indispensable para llevar adelante cada sesión".

En cuanto a las necesarias garantías sobre el cumplimiento de la representación popular, el acuerdo estableció que "los senadores y senadoras que asistan a la sesión de manera remota deberán acreditar su presencia a través de un sistema de validación por datos biométricos o, en ausencia de este sistema, mediante la validación nominal de las presencias al igual que en las votaciones".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS