domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Provinciales » 21 may 2020

Desde la Provincia insisten con “reducir la actividad económica” porteña

Luego que los gobiernos nacional, provincial y porteño acordaran cómo seguirá la cuarentena en los próximos días, desde la administración de Axel Kicillof volvieron a marcar diferencias con el de Horacio Rodríguez Larreta e insistieron en reducir la actividad económica en la Ciudad de Buenos Aires.


Luego que los gobiernos nacional, provincial y porteño acordaran cómo seguirá la cuarentena en los próximos días, desde la administración de Axel Kicillof volvieron a marcar diferencias con el de Horacio Rodríguez Larreta e insistieron en reducir la actividad económica en la Ciudad de Buenos Aires.

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, volvió a criticar la apertura comercial en el distrito porteño y pidió frenar la actividad económica no esencial en la Ciudad para reducir la circulación de la población entre ambos distritos y, de esta manera, disminuir los riesgos de contagio del nuevo coronavirus.

“Si uno activa el flujo de persona vamos a multiplicar la cantidad de gente que viene y eso aumenta el riesgo de contagio. Hay que reducir la actividad económica y así se reduce el movimiento de gente del conurbano a la Ciudad. En este contexto de pandemia, estamos pidiendo eso porque sabemos que sino se enferma más gente y se puede morir”, sostuvo Kreplak en radio La Red.

De esta manera, el funcionario se diferenció del mensaje que trascendió del encuentro entre las distintas administraciones que indica que en la próxima etapa de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires no se volvería atrás con las flexibilizaciones que se dispusieron, especialmente en la Ciudad. Sin embargo, tampoco se pedirá la habilitación de nuevas actividades.

En tanto, la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, aseveró en CNN Radio que entre ambas administraciones simplemente tienen “miradas diferentes”. Y agregó: “Esto no significa ni una ruptura ni una pelea, sino que cada gobernante cuida a su población de la manera que le parece más pertinente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS