domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 1 jun 2020

Kicillof afirmó que "cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconoció que se analiza retroceder un fase de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus porque "cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones" pero aclaró que "es una decisión que todavía no está tomada".


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconoció que se analiza retroceder un fase de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus porque "cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones" pero aclaró que "es una decisión que todavía no está tomada".

"Es una decisión que todavía no está tomada; es una opinión desde el punto de vista médico y epidemiológico", dijo Kicillof a radio Continental, al ser consultado sobre la posibilidad de retroceder una fase en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el próximo domingo.

Esta mañana, en otra entrevista, el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, había planteado la posibilidad de este retroceso ante el aumento de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

"Si suben los casos, quiere decir que hay mayores contagios. La regla simple es que, cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones. Es lo que funcionó en todo el planeta, pero todavía no hicimos la evaluación fina", apuntó Kicillof al respecto.

El gobernador reconoció que "están apareciendo focos en hospitales, geriátricos y barrios populares", y manifestó que esta tarde, a partir de las 18, autoridades de su gobierno, del nacional y del de la Ciudad mantendrán un encuentro en la Casa Rosada "para empezar a ver cómo estamos y qué decisiones se toman en conjunto".

En otro tramo de la entrevista, Kicillof se refirió a la relación con la oposición y dejó en claro que trabaja "muy bien" con dirigentes de otros sectores políticos en el contexto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

"Es permanente el trabajo con la oposición", dijo, y puntualizó que esta colaboración se da "sobre todo con los funcionarios que tienen responsabilidades institucionales como legisladores e intendentes".

En cuanto a la crisis económica que trajo la pandemia, el gobernador sostuvo que "se viene expandiendo por el planeta" y puso de relieve las medidas adoptadas por el gobierno nacional para paliar la crisis "como el IFE (Ingreso Familiar de Emergecia), el refuerzo a las jubilaciones y AUH y el apoyo a empresas para pagar sueldos".

No obstante, Kicillof expuso que, "ante una crisis de esta magnitud, es muy difícil llegar a todos y que la ayuda alcance", pero subrayó que "la idea es no dejar a nadie con dificultades graves".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS