domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 6 jun 2020

El mercado inmobiliario ya piensa en la pospandemia: precios más bajos y nuevos instrumentos

A la parálisis de más de dos años que atravesaba el mercado inmobiliario en la Argentina se sumó el freno de gran parte de la actividad económica producto de la pandemia de coronavirus, que ya lleva casi 80 días. Sin embargo, desde el sector no todas las miradas son escépticas: hay quienes aseguran que existe una demanda contenida y que luego del aislamiento podría generarse un rebrote en la actividad, al tiempo que apuestan a que se motorice la construcción y las herramientas que permitan la venta en pozo.


A la parálisis de más de dos años que atravesaba el mercado inmobiliario en la Argentina se sumó el freno de gran parte de la actividad económica producto de la pandemia de coronavirus, que ya lleva casi 80 días. Sin embargo, desde el sector no todas las miradas son escépticas: hay quienes aseguran que existe una demanda contenida y que luego del aislamiento podría generarse un rebrote en la actividad, al tiempo que apuestan a que se motorice la construcción y las herramientas que permitan la venta en pozo.

Además, la caída de los precios de las propiedades en dólares –que se evidencia más marcadamente desde el inicio de la cuarentena– podría seducir a inversionistas con ahorros en moneda extranjera. No obstante, desde el sector no pierden las esperanzas de una posible reactivación de planes de crédito por parte del Gobierno que apunten a la clase media.

“El sector, como gran parte de los rubros de la economía, ya venía con una crisis muy marcada antes de la pandemia. Estábamos registrando cifras, según el Registro de la Propiedad, similares a las de 2001 y 2002. Una vez declarada la pandemia el mercado se detuvo totalmente, en el último mes se efectuaron en la provincia de Buenos Aires solamente 8 escrituras, con lo cual más del 99% de la operatoria estaba detenida”, evaluó en diálogo con DIB el presidente del Colegio de Corredores y Martilleros Públicos de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Donsanto.

No obstante, se mostró esperanzado en que se reanude por completo la actividad en las próximas semanas y aseguró que ya piensa en la pospandemia. “Lo que necesitamos es volver a trabajar. Hoy en casi 100 de los 135 municipios se reabrieron las oficinas y se están pudiendo mostrar propiedades”, indicó. Asimismo, dijo que el permiso para que puedan efectuarse mudanzas también generó cierto alivio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS