domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 10 ago 2020

El presidente anunció un plan de obras públicas con perspectiva de género

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy, a través de una videoconferencia, la presentación de distintas líneas de acción para el desarrollo de obras públicas con perspectiva de género en todo el país, que incluyen la ejecución de trabajos que promueven la paridad laboral, y el financiamiento de proyectos para el cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.


El presidente Alberto Fernández encabezó hoy, a través de una videoconferencia, la presentación de distintas líneas de acción para el desarrollo de obras públicas con perspectiva de género en todo el país, que incluyen la ejecución de trabajos que promueven la paridad laboral, y el financiamiento de proyectos para el cuidado y el acceso a derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

“Queremos una sociedad con más respeto por la diversidad, más cuidado por la mujer y más igualdad para todos”, señaló el mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

El jefe de Estado aseguró: “Cuantas más posibilidades damos en la diversidad y cuanto más achicamos la diferencia entre hombre y mujeres estamos haciendo una sociedad mejor”, y afirmó: “En el siglo XXI no podemos soportar más vivir en una sociedad que discrimina por el origen, la raza o el género”.

El mandatario recordó que “ayer Micaela García hubiera cumplido 25 años, quien dio nombre a una Ley que nos obliga a reflexionar sobre la necesidad imperiosa de terminar con la violencia de género, y que nos obliga a repensar qué hicimos, qué hacemos y qué debemos hacer para que entendamos que no hay más espacio para ser tolerantes con los violentos, y que una mujer deba soportar la violencia de otro”.

“El mejor regalo que le podemos hacer a Micaela es crear lugares específicos para la atención y la protección de la mujer víctima de violencia de género, pero también incluirla en el proceso productivo de la Argentina”, añadió al tiempo que aseguró: “A pesar de todo lo que estamos haciendo debemos reconocer todo lo que nos falta”.

Y destacó: “La mujer debe estar incluida en el circuito productivo porque es central en el proceso que hoy vivimos. No consideramos como trabajo las tareas que realizan las mujeres día a día en sus casas: la crianza, el cuidado de las familias, que por imperio del patriarcado nunca fueron valoradas. Somos el resultado del amor y el cuidado de nuestras madres, nunca remunerado y necesariamente reconocido”.

Durante el acto, el jefe de Estado se comunicó con intendentas e intendentes de Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego, Córdoba, Catamarca, Chaco, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, y Salta.

Por su parte, el ministro Katopodis explicó: “Estamos convencidos de que la tarea de construir una sociedad más igualitaria, inclusiva y con perspectiva de género es de toda la sociedad, y creemos que el Gobierno tiene un papel fundamental en ese camino”, y aseguró que “de esa manera podremos trabajar en todas las jurisdicciones provinciales, con los 2.300 intendentes e intendentas, en una obra pública que esté al servicio de este objetivo”.

En tanto, Gómez Alcorta ponderó la decisión del Gobierno nacional de “transversalizar las políticas de género para reducir la brecha de la desigualdad, que debe estar presente en cada una de las políticas públicas” y afirmó: “La obra pública además de una política para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo, debe ser una herramienta para reducir esas brechas de desigualdad que existen”.

A su turno, la titular de AySA expresó: “No hay desarrollo posible sin igualdad de género y las mujeres somos la mitad de la fuerza productiva de este país”, al tiempo que subrayó la importancia de “construir una Argentina más igualitaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS