lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 15 ago 2020

Las jubilaciones mínimas suben 7,5% desde septiembre

Las jubilaciones mínimas aumentarán 7,5% desde septiembre informó esta noche la Anses. De esta manera, los haberes mínimos tendrán una suba del 28,9% en lo que va del año.


Las jubilaciones mínimas aumentarán 7,5% desde septiembre informó esta noche la Anses. De esta manera, los haberes mínimos tendrán una suba del 28,9% en lo que va del año.

Con esta corrección, alrededor del 85% de los jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación.

“En el primer semestre del año 2020 el haber mínimo aumentó, en términos reales, un 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de un 19,5%”, explicó la Anses en su comunicado oficial.

La suba también alcanza a las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.

Cabe recordar que en los meses de diciembre y enero se otorgaron dos bonos extraordinarios de hasta $5.000 para jubilados y pensionados, que alcanzó al 65% de las y los beneficiarios de más bajos ingresos, un equivalente a 4,5 millones de personas.

En abril, para morigerar el impacto de la crisis sanitaria y económica derivada de la Pandemia del Covid-19, se asignó un bono adicional de hasta $3.000, una medida que benefició a 4,3 millones de jubilados y pensionados.

Paralelamente, desde la Anses remarcaron que “desde diciembre de 2019 se impulsaron otras medidas con impacto indirecto sobre el poder adquisitivo de las y los jubilados”, como el Vademécum de más de 170 medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI o el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y la suspensión del pago de las cuotas de los créditos de ANSES.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS