domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 24 ago 2020

Alberto Fernández dijo que la Economía empezó a moverse

El presidente Alberto Fernández inauguró esta tarde la renovada estación ferroviaria Villa Rosa, donde anunció una serie de trabajos de infraestructura para el partido bonaerense de Pilar con una inversión de 997 millones de pesos y afirmó que “con todas estas obras se ve que la economía argentina empezó a moverse, que más allá de lo que todos dicen la actividad económica está por encima de la que se registraba en marzo antes de la pandemia”.


El presidente Alberto Fernández inauguró esta tarde la renovada estación ferroviaria Villa Rosa, donde anunció una serie de trabajos de infraestructura para el partido bonaerense de Pilar con una inversión de 997 millones de pesos y afirmó que “con todas estas obras se ve que la economía argentina empezó a moverse, que más allá de lo que todos dicen la actividad económica está por encima de la que se registraba en marzo antes de la pandemia”.

Durante el acto también se firmaron convenios para el otorgamiento a los municipios bonaerenses de Pilar y Tres de Febrero de 75 millones de pesos para implementar políticas de protección y asistencia para la emergencia sanitaria y social provocada por la propagación del Covid-19.

“Poco a poco y sin olvidarnos de que el riesgo de la pandemia no ha terminado vamos a ir volviendo a lo que cotidianamente hacíamos”, señaló el Presidente, que estuvo acompañado por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y del Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los intendentes de Pilar, Federico Achával, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

“Cuando muchos nos decían que la economía no arrancaba, que la obra pública no se movía, pues miren, esta es una de las 40 nuevas estaciones de trenes que tendremos a lo largo del Gran Buenos Aires”, destacó.

“Algunos me recomendaban que la economía no se frene y que deje frenada la sociedad, que se caiga lo que se tenga que caer, que se enfermen los que se tengan que enfermar y que mueran los que tengan que morir. Yo prefería, como preferimos todos nosotros, preservar la vida de la gente, la salud de los argentinos, el cuidado de los argentinos y argentinas antes que ganar un peso más en la economía, y veo los resultados y siento que no nos equivocamos”, expresó el mandatario.

También indicó que el Gobierno está trabajando “para que más de 3 mil estaciones de ómnibus tengan botón antipánico, cámaras, para que nadie tenga miedo de ser asaltado o atacado”. “Vamos a poner todo nuestro empeño porque la calle es de todos y todos merecemos vivirla con tranquilidad, los que delinquen tienen que saber que nos hemos puesto de pie para pararlos”, aseguró.

El gobernador bonaerense, por su parte, consideró que con estas obras se está “cumpliendo con algo que podría haber sido otra de tantas frustraciones para los y las bonaerenses: acá había una obra que se suspendió por falta de presupuesto debido a una política equivocada de sobreendeudamiento del país y el resultado era la precariedad y el peligro para los vecinos y las vecinas”.

El ministro Meoni destacó que las obras se hacen “sin distinción de colores partidarios ni nada que se le parezca”. “Nosotros pensamos, como nos pide el Presidente, la Argentina federal, fundamentalmente pensamos lo que vemos aquí: gente, personas, ciudadanos que merecen vivir en mejores condiciones de lo que lo hacían hasta ahora”, sostuvo.

Achával agradeció que “después de tres años la gente pueda venir nuevamente a esta estación” y manifestó que eso “es un mensaje enorme porque realmente estamos poniendo de pie a una localidad que vive a partir de su comercio, de su industria y de su trabajo”.

Los trabajos de remodelación de Villa Rosa, que demandaron una inversión de 157.139.626 pesos, habían comenzado en 2018 pero fueron paralizados el año pasado hasta que se retomaron en mayo último y ya finalizados beneficiarán a los 7000 pasajeros que diariamente utilizan el servicio de trenes del ramal Belgrano Norte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS