lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 2 sep 2020

Diputados aprobó leyes sobre turismo y pesca, y la oposición avisó que impugnará

Tras una intensa jornada, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de auxilio al Turismo y aprobó el que aumenta las penas a la pesca ilegal, en una sesión mixta que llevaron adelante el Frente de Todos y algunos bloques provinciales, y que Juntos por el Cambio cuestionó y anticipó que pedirá su impugnación judicial por considerar que debía ser presencial, lo que anticipa un grave conflicto institucional.


Tras una intensa jornada, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de auxilio al Turismo y aprobó el que aumenta las penas a la pesca ilegal, en una sesión mixta que llevaron adelante el Frente de Todos y algunos bloques provinciales, y que Juntos por el Cambio cuestionó y anticipó que pedirá su impugnación judicial por considerar que debía ser presencial, lo que anticipa un grave conflicto institucional.

Es que las siete horas de reunión de Labor Parlamentaria que incluyó el debate entre los jefes de bancada y Sergio Massa no alcanzaron para el acuerdo. Juntos por el Cambio se negó a apoyar la prórroga de las sesiones remotas y amenazó con impugnarlas en la justicia.

“La sesión de hoy no es válida y es presencial. Mañana la vamos a impugnar y agotaremos todas las instancias”, anticipó Mario Negri, jefe de la UCR, al salir de la reunión de labor parlamentaria. “Si hacen eso, impedirán que sea ley la emergencia al turismo, y se lo explicarán a los gastronómicos y a los hoteleros”, respondió Massa, en un colmado salón de pasos perdidos, como nunca durante la pandemia.

La sesión finalmente inició a las 19,40 y concluyó esta madrugada a las 5.07. Los textos provenientes del Senado que dan herramientas de auxilio al sector turístico y que aumentan las penas para la pesca ilegal, recién comenzaron a ser tratados a la 1,15, cuando se agotaron las exposiciones sobre la metodología en la que se debía sesionar.

Los proyectos fueron aprobados con los votos del Frente de Todos, los representantes de los gobiernos provinciales de Córdoba, Rio Negro, Misiones y Neuquen, y otros dipuatdos de bancadas minoritarias.

La negativa opositora a prorrogar las sesiones virtuales por 30 días si no se dejaba escrito qué temas como las reformas judicial o previsional estaban exceptuadas del temario, dificultaron el posible acuerdo.

El Frente de Todos advirtió sobre el riesgo de las sesiones presenciales en medio de la pandemia, recordó la resistencia de los gremios legislativos a que sus trabajadores se expongan en un Congreso con exceso de personas y expuso el caso de los diputados que forman parte de grupos de riesgo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS