domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 24 sep 2020

Familiares de tripulantes de ARA San Juan confirmaron que se presentarán como querellantes

Tres de los familiares de los tripulantes fallecidos en el ARA San Juan aseguraron hoy que ya en 2018 sospechaban de la existencia de actividades de espionaje mientras el submarino permanecía desaparecido y confirmaron que se presentarán como querellantes en la causa que se abra a partir de la denuncia presentada ayer por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).


Tres de los familiares de los tripulantes fallecidos en el ARA San Juan aseguraron hoy que ya en 2018 sospechaban de la existencia de actividades de espionaje mientras el submarino permanecía desaparecido y confirmaron que se presentarán como querellantes en la causa que se abra a partir de la denuncia presentada ayer por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

En declaraciones a distintos medios, Luis Tagliapietra, Isabel Polo y María Rosa Belcastro Rumi confirmaron que pedirán constituirse en querellantes en el marco del expediente que se abra a partir de la denuncia presentada ayer por la titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño.
"Ya habíamos hecho una presentación porque veíamos que cada vez que hablábamos entre nosotros, teníamos problemas con el celular, que se recalentaba o se cortaba la llamada", dijo a radio Continental Belcastro Rumi.

Además, sostuvo que, meses después de la tragedia, muchos de los familiares de fallecidos "salieron de los grupos de Whatsapp" que habían establecido entre sí.
"Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias porque todavía no sabemos lo que pasó con nuestros hijos; la Armada me tiene que decir la verdad sobre qué pasó con mi hijo y con sus compañeros y sé que la Armada estuvo investigando mis redes sociales", agregó.

En tanto, en diálogo con diálogo con la radio FM Rock&Pop, Tagliapietra aseveró que los familiares de fallecidos en el ARA San Juan se enteraron "un par de horas antes de hacerse pública la denuncia" y destacó que "el Ministerio de Defensa tuvo la deferencia de avisarnos".

"Yo había denunciado en marzo de 2018 sobre esa posibilidad, ya que habían cuestiones que eran muy extrañas: comportamientos raros o mensajes que aparecían borrados cuando nadie había hecho nada", recordó el abogado, que representa a nueve familiares de los submarinistas del ARA San Juan, con quienes se perdió contacto el 15 de noviembre de 2017.

Tagliapietra contó que mientras se realizaba "una audiencia en Caleta Olivia en la que estábamos tomando declaración testimonial, tenía teléfono apagado y cuando salí tenía un montón de mensajes de Google diciendo que habían intentado acceder a mi mail desde otro dispositivo".

"Hice la denuncia en la fiscalía de Caleta Olivia y no pasó nada, no se avanzó en esa dirección", sostuvo Tagliapietra, padre de Alejandro Damián, fallecido durante la tragedia.
"Lo de ayer fue sorpresivo por el momento, la forma y la contundencia: son tres discos rígidos de información, que es lo que aportó Caamaño, pero es solo la punta del ovillo porque, según dijo, fue encontrado de casualidad", agregó, y sostuvo que "nos vamos a presentar como querellantes".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS