sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2462
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 27 oct 2020

El Gobierno compensa con $ 2.000 millones a empresas de larga distancia

En medio de la pandemia y las medidas de aislamiento que paralizaron al sector desde marzo, e Gobierno estableció una compensación de emergencia de $ 2.000 millones en el marco del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia.


En medio de la pandemia y las medidas de aislamiento que paralizaron al sector desde marzo, e Gobierno estableció una compensación de emergencia de $ 2.000 millones en el marco del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia.

A través de la resolución 237/2020 del Ministerio de Transporte publicada este martes en el Boletín Oficial, se precisó que la suma tendrá como destino a las empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera, de carácter interjurisdiccional de jurisdicción nacional.

También indicó que la compensación se abonará en cuatro cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $ 500 millones.

Esta es la tercera vez desde que se inició la pandemia que se determina esta compensación para el sector. La primera fue en mayo, por $ 1.500 millones, y la segunda en julio, por $ 500 millones.

La resolución subrayó que “el marco coyuntural de la pandemia afectó profundamente a toda la cadena de valor vinculada a las empresas de capitales privados que operan como permisionarias del sistema de transporte por automotor interurbano de pasajeros, que adicionalmente, no reciben asistencia del Estado Nacional”.

También indicó que “la situación descripta amerita la inmediata intervención del Estado con la finalidad de colaborar para obtener la continuidad laboral en las empresas de transporte por automotor interurbano de pasajeros de jurisdicción nacional”.

“Y para preservar las condiciones de conectividad en el país, que de no tomarse urgentes medidas se encontrarían seriamente amenazadas”, afirmó la normativa.

Destacó que también se debe “garantizar la movilidad futura de los ciudadanos nacionales, la conectividad nacional y coadyuvar a la sostenibilidad del sistema de transporte interurbano de pasajeros”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS