lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 21 nov 2020

El FMI aceptó negociar un acuerdo de largo plazo de Facilidades Extendidas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aceptó formalmente negociar con la Argentina un acuerdo de largo plazo, de Facilidades Extendidas, que ayudará al país a revertir la recesión que comenzó hace tres años, y que extenderá los vencimientos de pago hasta 10 años.


TAGS: FMI, ACUERDO, MISION

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aceptó formalmente negociar con la Argentina un acuerdo de largo plazo, de Facilidades Extendidas, que ayudará al país a revertir la recesión que comenzó hace tres años, y que extenderá los vencimientos de pago hasta 10 años.

El organismo señaló anoche, tras haber completado la segunda misión en Buenos Aires, que el equipo del Fondo “acogió positivamente la intención de las autoridades de solicitar un programa bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF o EFF por sus siglas en inglés) así como su intención de respaldarlo con un amplio consenso político y social”.

Avances

La delegación del FMI, que estuvo encabezada por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de Misión para Argentina, ultimó ayer por la tarde sus tareas en el país, luego de haber permanecido durante 10 días, y antes de partir hacia Washington DC emitió un comunicado.

“Se han logrado buenos avances en definir los elementos iniciales de dicho programa y se espera que las negociaciones entre los equipos continúen de manera remota durante las próximas semanas”, señalaron los enviados del Fondo.

“Existe una visión compartida entre el equipo y las autoridades: para abordar los desafíos de corto y mediano plazo de la Argentina se requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo”, agregó el texto.

El dato de la aceptación del pedido argentino de negociar un EFF no es menor, de cara a alcanzar un acuerdo, debido a que este programa requiere de compromisos por parte del país de metas cuantitativas y cualitativas, y las partes ya comenzaron a negociar dichos objetivos durante la estadía aquí de la misión del Fondo.

No se descarta que haya una tercera misión formal, que podrá tener carácter presencial o virtual, antes de que se prepare y expida un borrador del futuro acuerdo, que deberá ser respaldado por el Congreso argentino y avalado por el el directorio del Fondo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS