sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2462
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 11 feb 2021

Moroni, sobre el seguimiento de precios y salarios: "Requiere la responsabilidad de todos"

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo hoy que los encuentros que el Gobierno nacional viene manteniendo esta semana con dirigentes gremiales y empresariales marca "un camino que requiere la responsabilidad de todos".


El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo hoy que los encuentros que el Gobierno nacional viene manteniendo esta semana con dirigentes gremiales y empresariales marca "un camino que requiere la responsabilidad de todos".

"Estos no son acuerdos y contratos sino metodologías, son formas de trabajo. Lo de ayer no fue una foto sino el inicio de una forma de trabajar en conjunto y lo hicimos con los sindicatos. Hemos tenido muy buena respuesta de parte de ellos y así requeriremos de la responsabilidad de todos", aseguró el ministro en declaraciones a Radio 10.

Ayer, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los principales funcionarios del área económica ratificaron que uno de los ejes del Presupuesto 2021 apunta a lograr que los "salarios le ganen a la inflación" en una reunión con representantes de gremios en Casa Rosada.

En tanto hoy será el turno de los empresarios, que serán recibidos a partir de las 11 en el Museo del Bicentenario de la Rosada.
Moroni añadió que, con estos encuentros, se busca "generar las conductas y las políticas necesarias" para que salarios y precios "converjan" dentro de las estimaciones del presupuesto nacional.

En el mismo sentido, explicó que las reuniones son "la herramienta que necesita el gobierno" en su "vocación de diálogo con todos los sectores, aún con los que lo rechazan, porque no puede darse el lujo de ofenderse sino que tiene que trabajar y resolver los problemas".

Sobre la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil -previsto para abril- manifestó que se buscará "mantener los esquemas de trabajo del año pasado" donde recordó "se contó con el voto favorable de 31 miembros de los 32 que tiene el Consejo".

"Me parece que, si mantenemos ese mecanismo, haremos lo mismo que el año pasado, tratar de volver a tener una mayoría de este tipo para lograr un salario mínimo que no sólo exprese el deseo del Gobierno sino que sea fruto de la negociación con todos los sectores", agregó.

"Apelamos a la responsabilidad de todo el mundo", instó; y valoró que "el año pasado, durante la crisis, tanto los sindicatos como los empresarios fueron razonables".
"Esperemos que eso se potencie", dijo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS