domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 19 feb 2021

Alquileres: agentes inmobiliarios advierten que subirán los precios por registrar los contratos

La implementación del nuevo registro para los alquileres que reglamentó la AFIP impactará en los precios, según advierten los empresarios del rubro inmobiliario, disconformes con la medida.


La implementación del nuevo registro para los alquileres que reglamentó la AFIP impactará en los precios, según advierten los empresarios del rubro inmobiliario, disconformes con la medida.

Si bien la obligatoriedad de registrar los contratos ya existía desde hace unos años, la nueva reglamentación que surgió a partir de la sanción de la Ley de Alquileres (27.551) en julio del año pasado, puso de relieve nuevamente esta polémica.

Desde el sector inmobiliario aseguran que la rentabilidad que obtienen los propietarios “es la más baja de la historia” y que los nuevos requisitos terminarán por desincentivar que mantengan sus inmuebles en el mercado del alquiler por lo que habrá también una caída de la oferta.

“Van a aumentar los alquileres por el traslado del costo al precio”, aseguró por su parte el presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Miguel Angel Donsini, y recordó que “siempre hubo que declarar los contratos”.

Cabe señalar que el régimen de registración de contratos de locación de inmuebles entrará en vigencia a partir del 1 de marzo próximo. Y que con la nueva disposición también quedaron incluidos los registros de los contratos por alquileres temporarios.

“Ahí se afecta a la zona turística”, señaló Donsini y adelantó que existe “incertidumbre” sobre lo que puede llegar a ocurrir en Semana Santa, que comienza el próximo 1 de abril, un mes después del comienzo de la nueva disposición gubernamental.

“Si la oferta es amplia no pasa nada, pero si es escasa como está pasando ahora, en parte por el DNU que propone prórrogas desde marzo y suspende desalojos, afectará el marcado”, explicó Donsini al diario local La Capital.

Pese a la preocupación de los operadores inmobiliarios, algunos economistas consideran que el aumento ya fue traslado a los alquileres “por reacción anticipada” tras la aprobación de la Ley, cuando terminaron subiendo el doble que la inflación. Según Zonaprop, los alquileres subieron 62% durante el 2020.

¿Qué pasa con el congelamiento?

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense dio a conocer en los últimos días un plan para “normalizar” el precio de los alquileres, que incluye un “descongelamiento con aumentos escalonados y negociaciones caso por caso con los inquilinos”.

La propuesta está vinculada a la extensión del decreto que congeló los precios de los alquileres y prohíbe los desalojos. La última prórroga de estas medidas fue pautada para el próximo 31 de marzo.

Según informó la entidad colegiada, la iniciativa denominada “Propuesta de Convergencia Locativa” propone que excepcionalmente se fijen pautas a fin de acordar una posible adecuación contractual, convenida previamente sobre la base de las condiciones que han impactado particularmente por la pandemia de coronavirus.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS