sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2462
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 8 abr 2021

Vizzotti, sobre las medidas: "Buscamos el menor impacto posible en la economía"

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo hoy que las nuevas medidas anunciadas para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus buscan ser "lo más específicas posibles en función de la situación epidemiológica" y "generar el mejor impacto (para evitar contagios), con el menor impacto posible en la economía y en la actividad productiva".


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo hoy que las nuevas medidas anunciadas para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus buscan ser "lo más específicas posibles en función de la situación epidemiológica" y "generar el mejor impacto (para evitar contagios), con el menor impacto posible en la economía y en la actividad productiva".

"Las medidas buscan ser lo más específicas posibles en función de la situación epidemiológica y generar el mejor impacto (para evitar contagios), con el menor impacto posible en la economía y en la actividad productiva", afirmó la ministra en declaraciones a Radio 10.

Ayer el presidente Alberto Fernández anunció que quedará restringida la circulación nocturna entre las 0 y las 6 en las zonas de mayor riesgo epidemiológico y que serán suspendidos en todo el país los "viajes grupales", entre otras medidas, durante un período de tres semanas que el mandatario consideró "claves" en la lucha contra la segunda ola de coronavirus.

Esas medidas, y otras que el jefe de Estado anunció en un mensaje a la población, regirán desde el primer minuto del viernes 9 de abril hasta el 30 de ese mes.
"Buscamos disminuir la circulación de personas así como las reuniones sociales y los espacios de esparcimiento cerrados", dijo esta mañana la ministra de Salud.

Vizzotti añadió que algunas de esas medidas "son para todo el país y otras, como la restricción de la circulación y las medidas sociales, en los departamentos de alto riesgo epidemiológico" donde se encuentra "el AMBA, que ha sido el epicentro de la primera ola y donde se está observando un aumento más acelerado de casos con mayor incidencia y mayor mortalidad".

"Tenemos que generar medidas intensivas en los grandes centros urbanos y trabajar en medidas de prevención en los lugares de menor riesgo", sintetizó.

En este sentido, Vizzotti dijo que las disposiciones deben ser "ejecutadas y controladas en las jurisdicciones y se tiene que encuadrar la sociedad" para generar un "círculo virtuoso de cuidado para que estas medidas alcancen".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS