lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 8 may 2021

Santiago Cafiero negó la existencia de “internas” en el Gobierno

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, rechazó este sábado la existencia de “internas” dentro del Gobierno del Frente de Todos y aseguró que, en todo caso, existen “discusiones de implementación, pero no de objetivos”. Así, sus declaraciones están en línea con las del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien afirmó ayer que “es todo mentira para deteriorar al Gobierno”.


TAGS: AUH, INTERNAS, CAFIERO

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, rechazó este sábado la existencia de “internas” dentro del Gobierno del Frente de Todos y aseguró que, en todo caso, existen “discusiones de implementación, pero no de objetivos”. Así, sus declaraciones están en línea con las del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien afirmó ayer que “es todo mentira para deteriorar al Gobierno”.

En referencia a matices en las miradas en torno a los subsidios a las tarifas de servicios públicos, sobre todo de las eléctricas, Cafiero dijo que la administración que conduce el presidente Alberto Fernández “incorpora fuerzas diversas”, con “miradas distintas en muchos temas”, pero que todos saben cuál es el objetivo y coinciden en esas prioridades.

En ese marco, y aunque prefirió “no echarle la culpa a la prensa”, afirmó que “existió un manoseo” en torno a las posiciones divergentes y en especial, respecto de la figura del ministro de Economía, Martín Guzmán. “A Martín primero lo cuestionaban los sectores económicos por hacer las quitas que hizo. Gracias a esas reestructuraciones, el país se ahorró en 37 mil millones” (de dólares), valoró el jefe de Gabinete en diálogo con Radio La Red.

En ese mismo sentido, dijo que algún sector económico pudo haber “quedado molesto” por las negociaciones realizadas por Guzmán en materia de deuda y sugirió que son los mismos que intentaron “forzar una devaluación a fin del año pasado”. “En el tema de tarifas hay más acuerdos que desacuerdos”, subrayó.

Tarjeta Alimentar

Por otra parte, Cafiero destacó la ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar, puesta en marcha por el Gobierno para llegar a personas de hasta 14 años, y sobre esa cobertura afirmó que “viene a representar el derecho a la alimentación en Argentina” a partir de una inversión pública de 250.000 millones de pesos.

Cafiero remarcó que se trata de políticas “focalizadas” que beneficiarán a cuatro millones de personas.

“Después de una primera etapa, ahora que se empieza a convivir con el virus y que se fueron reanudando las actividades, lo que queda por resolver son las cuestiones sociales, que no se resuelven con una inyección de recursos durante uno o dos meses”, planteó Cafiero.

En ese sentido subrayó: “Fuimos saliendo del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción) y avanzamos en programas más focalizados y ampliados en el tiempo”.

“Todos hacen falta”

Por otra parte, consultado por la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su rol en la coalición oficial, el jefe de Gabinete respondió que, en el Frente de Todos, “todos hacen falta”. Y luego añadió: “Las decisiones las toma el Presidente. Las que ha querido compartir, con los gobernadores o con el jefe de gobierno de la Ciudad con el tema de pandemia, después se han dilatado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS