lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 15 may 2021

Nicolás Trotta: “Si hay que suspender las vacaciones, lo vamos a hacer”

“Si tenemos que restringir las vacaciones, lo vamos a hacer”. La frase la dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y es una advertencia a una semana de finalizarse la vigencia del último decreto de Alberto Fernández sobre las restricciones.


“Si tenemos que restringir las vacaciones, lo vamos a hacer”. La frase la dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y es una advertencia a una semana de finalizarse la vigencia del último decreto de Alberto Fernández sobre las restricciones.

El ministro habló con CNN En Español y afirmó que “hoy estamos en una doble excepcionalidad en este 2021 porque seguimos transitando la pandemia, estamos con protocolo, ningún niño volvió a la plena presencialidad de antes de la pandemia. Es un año de recuperación de aprendizajes, que quedaron pendientes y truncos. No renunciamos a los aprendizajes ni a la calidad educativa”. Agregó que “por eso desarrollamos la política de la unidad pedagógica: lo que quedó pendiente lo estamos dando este año. Y si hay que reorganizar el ciclo lectivo 2022 lo vamos a hacer. Y si tenemos que restringir o regresar antes como ocurrió en muchas jurisdicciones, lo vamos a hacer”.

Nicolás Trotta aseguró, sobre la presencialidad, que es “su deseo”. “Si ya salimos de la situación de alarma epidemiológica y estamos en situación de alto riesgo vamos a poder recuperar la presencialidad que nosotros denominamos administrada como ha ocurrido en Rosario, que estuvo suspendida la presencialidad por una semana pero como lograron robustecer el sistema sanitario pudieron salir de esa ubicación y recuperar de manera presencial las clases. Esto implica una mirada semana a semana”.

CABA y Mendoza, en “incumplimiento”

En tanto, Trotta volvió a cargar las tintas contra el “incumplimiento” en el que estarían la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza al aplicar las clases presenciales cuando el último DNU del Gobierno nacional establece que se trata de zonas de alarma epidemiológica, en donde están suspendidas las clases.

“Está en rebeldía y nosotros compartimos con la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza la enorme trascendencia de la presencialidad en las aulas pero nuestra marcada diferencial se vincula a que con los indicadores que se tienen de un sistema sanitario saturado y de un nivel de contagios que a partir de las últimas medidas restrictivas ha disminuido en las últimas semanas pero no lo suficiente para recuperar la presencialidad, están incumpliendo la normativa”, señaló.

Asimismo, agregó que el Gobierno envió al Congreso Nacional una ley que “incluye y refleja en parte lo que plantea el Decreto de Necesidad y Urgencia no en cuanto a una atribución para el Poder Ejecutivo Nacional sino para parámetros objetivos que nos permitan, en un país federal, ser conscientes de que lo que pasa en un distrito afecta a otro porque el virus no conoce de límites territoriales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS