lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Provinciales » 26 may 2021

Kreplak: "Estamos viendo cómo cae fuertemente la letalidad" por el avance de vacunación

El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo hoy que la eficacia de la vacuna contra el coronavirus se refleja en la tasa de letalidad, que bajó al 1,1% en la provincia, y advirtió que recién para el próximo fin de semana se verá el resultado de las últimas medidas de restricción aplicadas ante el aumento de casos.


El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo hoy que la eficacia de la vacuna contra el coronavirus se refleja en la tasa de letalidad, que bajó al 1,1% en la provincia, y advirtió que recién para el próximo fin de semana se verá el resultado de las últimas medidas de restricción aplicadas ante el aumento de casos.

"Comparativamente con días de la semana anteriores hay menos casos, pero era esperable. (La curva) venía subiendo mucho, esperaríamos para evaluar la eficacia de las medidas tomadas", dijo hoy el viceministro en declaraciones a radio Urbana Play.

En ese marco, el funcionario agregó que "recién durante el fin de semana (próximo) se vería el efecto de las medidas" de restricción aplicadas por el Gobierno nacional y que allí se evaluará si se frenó la velocidad de circulación del virus.

Al ser consultado sobre la campaña de vacunación, el sanitarista dijo que el reflejo se ve en la baja registrada en la tasa de letalidad.
"Tenemos una letalidad en este momento que está cerca de 1,1%, hace unos meses era de 1,7% y en octubre del año pasado era 3,5. Estamos viendo cómo cae fuertemente la letalidad, se ve mucho en los mayores de 60 pero también empieza a achatarse en los mayores de 50, y eso porque estamos con el 50% de esa población ya vacunada en la provincia", apuntó.

Sobre la aplicación de la segunda dosis, mencionó que de acuerdo a estudios que realizó la provincia, "con una dosis hay una eficacia de cerca del 90%" .

En ese sentido, dijo que toda la población recibirá las dos dosis, pero que "el tema es ver en qué orden"; si se le da primero a los que no la tienen y con eso se logra bajar más la letalidad, o si se aplica "para completar el esquema al que ya lo recibió".

"Tenemos unos días más para tomar esa decisión. Lo que decida la Nación, vamos a acompañar, por ahora los que cumplen los 3 meses se darán segundas dosis o avanzarán con otras edades", precisó.

El funcionario aclaró que a los 3 meses la vacuna "no deja de tener efecto" y añadió: "No es que no hay más anticuerpos, no se venció la vacuna, si damos segunda dosis refuerza y mejora esa eficacia de respuesta, pero si la damos después lo va a hacer de todas formas".

En tanto, dijo que "la política sanitaria debe buscar que esa vacuna que voy a aplicar, dándosela a quien pueda tener más eficacia para reducir la letalidad". "Se hizo en países como en Gran Bretaña y nosotros estamos viendo que, priorizar la primera dosis sobre todo cuando hay población elevada sin vacunarse, es lo más adecuado", indicó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS