sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2462
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 16 ago 2021

Cámara del juguete destaca ventas y apuesta a recuperar mercado para los productos nacionales

El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emanuel Poleto, destacó hoy la recuperación de las ventas por el Día de las Infancias y dijo que el objetivo del sector es "seguir recuperando mercado" para el juguete de fabricación nacional.


El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emanuel Poleto, destacó hoy la recuperación de las ventas por el Día de las Infancias y dijo que el objetivo del sector es "seguir recuperando mercado" para el juguete de fabricación nacional.

"Las ventas superaron nuestras expectativas, crecimos 10,7% en unidades respecto a 2019 el año anterior a la pandemia. Contentos y ya pensando en fin de año porque nuestro sector es muy estacional", señaló Poletto a radio El Destape.

Afirmó que "las ventas de agosto representan más de la mitad de la venta del año", y detalló que en las compras por el Día de las Infancias "el ticket estuvo en $ 1.200 promedio a nivel nacional".

"En general los números de las jugueterías que le reportan estadística a la cámara dieron con aumento, lo atribuimos a que la gente quiso volver a entrar a la juguetería después de un año y medio de pandemia", agregó el dirigente empresario.

Destacó que "muchos abuelos, abuelas, a quienes el año pasado se les complicaba comprar por internet”, este año las concretaron personalmente.
“Y en general al argentino le gusta comprar el juguete con asesoramiento de un vendedor, entrar, ver la calidad y comprar el juguete adecuado al presupuesto y la edad de cada chico", indicó Poletto.

En este contexto, se refirió al programa Ahora 12, y remarcó que “el juguete está hasta en 18 cuotas sin interés”, y sostuvo que “eso sin duda ayuda mucho a apuntalar la venta de juguetes de mayor valor. Monopatines, triciclos, metegoles se vendieron mucho con esta modalidad", afirmó.

Respecto de la industria nacional dijo que "estamos con 63% de la capacidad instalada operativa, seguimos con capacidad ociosa, por eso nuestro objetivo es seguir recuperando mercado para la industria nacional".

Detalló que "actualmente 40% del mercado es nacional y todavía 60% es juguete importado”, porque subrayó que “durante el Gobierno anterior las importaciones de juguetes prácticamente se habían duplicado quitando lugar a la producción nacional y eso nos había generado capacidad ociosa y pérdida de puestos de trabajo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS