domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 30 sep 2021

Cafiero sostuvo que Argentina seguirá "apostando al multilateralismo”

El canciller Santiago Cafiero afirmó que en materia de política internacional el Gobierno nacional “va a seguir apostando al multilateralismo, fecundando con mucha creatividad las relaciones bilaterales” y señaló que el perfil de su gestión tendrá como principal objetivo “hablar con todos” los países, “sin exclusiones de ningún tipo”.


El canciller Santiago Cafiero afirmó que en materia de política internacional el Gobierno nacional “va a seguir apostando al multilateralismo, fecundando con mucha creatividad las relaciones bilaterales” y señaló que el perfil de su gestión tendrá como principal objetivo “hablar con todos” los países, “sin exclusiones de ningún tipo”.

En el acto oficial de conmemoración por el Día del Diplomático y la Diplomática en Argentina realizado ayer a la noche en el Palacio San Martín, Cafiero destacó la labor del cuerpo diplomático, planteó que continuará con el impulso a la economía del conocimiento que “ya es el tercer sector exportador de la Argentina” y sostuvo que “el mundo se estará debatiendo durante un tiempo sobre cuál será la sostenibilidad de la post pandemia”.

En ese punto, el canciller profundizó el concepto sobre la triple sostenibilidad: ambiental, económica y social.
“La sostenibilidad ambiental, como cuidamos la casa común, va a ser parte de una discusión en el mundo y Argentina la va a dar a partir de sus hombres y mujeres, de su cuerpo diplomático”, señaló.

Por su parte, consideró que “la sostenibilidad económica, como hemos sostenido, prolongando un modelo de desarrollo en nuestro país y en el mundo, que sea equitativo, que no continúe expulsando a hombres y mujeres a la pobreza, que no sea un modelo de exclusión sino de inclusión”.

“Como recuerda el Papa Francisco, nadie se salva solo y la pandemia borró esas fronteras”, apuntó Cafiero.
Al respecto, agregó: “La ética de la solidaridad llegó para quedarse en la Argentina y tenemos que poder exportarla al mundo. La sostenibilidad social, ya que no hay forma de que construyamos una patria libre, justa y soberana si no tenemos un desarrollo social equitativo”.

En otra parte de su discurso, Cafiero hizo un repaso de los temas más destacados de la agenda diplomática del país y señaló que “la Argentina cuenta con un cuerpo profesional, estable y capacitado para defender el interés nacional, y quiero detenerme en el concepto de ‘interés nacional’. Es perfectamente definible, sobre todo si lo corporizamos en la promoción del bienestar material y espiritual del país. En todo está nuestra diplomacia”.

El ministro de Relaciones Exteriores y Culto reconoció especialmente el trabajo que se realizó en la resolución del regreso al país de los 205.000 compatriotas sorprendidos en el exterior en medio de la pandemia.

Cafiero reiteró su compromiso para desplegar la agenda de la economía del conocimiento para conquistar nuevos mercados para las empresas tecnológicas argentinas.
Junto a las más altas autoridades de la Cancillería, destacó: “Me propongo hablar con todos mis colegas del mundo, sin exclusiones de ningún tipo. Y eso es imposible sin nuestra diplomacia. Quiero ser el facilitador de la diplomacia presidencial, de la cual el presidente Alberto Fernández es un protagonista actualizado. Para eso también los necesito a ustedes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS