lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 15 dic 2021

Las obras públicas tendrán un 77% de incremento en el Presupuesto 2022

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó hoy que las partidas destinadas para su cartera durante 2022 contemplarán un 77% de aumento en términos nominales en relación a este año, con el fin de incrementar la inversión en obra pública, y reafirmó que se trata de un área prioritaria para la gestión de Gobierno, que no estará condicionada por la negociación con el Fondo Monetario Internacional.


TAGS: KATOPODIS, OBRAS

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó hoy que las partidas destinadas para su cartera durante 2022 contemplarán un 77% de aumento en términos nominales en relación a este año, con el fin de incrementar la inversión en obra pública, y reafirmó que se trata de un área prioritaria para la gestión de Gobierno, que no estará condicionada por la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

"El presupuesto de obras públicas que está presentado en el Congreso y está a consideración de los diputados y senadores supone un 358% más de aumento comparado con el presupuesto de 2019, y un 77% con el que estamos terminando del 2021”, aseguró Katopodis esta mañana en diálogo con Radio 10.

El titular de Obras Públicas indicó que su cartera ya terminó de ejecutar su presupuesto asignado para este año en octubre último, y, en este momento, se encuentra ejecutando una partida extraordinaria otorgada por el Ministerio de Economía, que implicó un 48% de incremento respecto de sus partidas originales.

De acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuesto, la partida del ministerio para 2022 será de $ 603.790 millones, lo cual implicará un incremento de la inversión federal en obra pública del 1,1% del PBI en 2019 al 2,4% en 2022, según afirmó Katopodis ayer frente a la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Entre las obras más importantes, se seguirá ejecutando la Autopista Presidente Perón (AMBA); la Autopista Ruta Nacional 7, el Sistema Cristo Redentor (Mendoza); la Autovía sobre Ruta Nacional 9 (San Miguel de Tucumán - Santiago del Estero); las autovías Ruta Nacional 18 y 19 (Entre Ríos – Córdoba); y el Sistema Riachuelo (Buenos Aires).

Además, avanzará la ampliación de la capacidad de tratamiento de líquidos cloacales y la construcción de colectores principales de Bajo Grande (Córdoba); la represa multipropósito Chihuidos (Neuquén); la ampliación de la capacidad del Río Salado, tramos IV y V (Buenos Aires); la optimización del Sistema Acueducto Lago Muster (Santa Cruz – Chubut); el segundo acueducto para el interior del Chaco; y el acueducto San Javier - Tostado - Villa Minetti (Santa Fe).

“Estamos convencidos de que este es el camino, con un presupuesto equilibrado que siga fortaleciendo las partidas de obras públicas”, afirmó el ministro a la vez que indicó que, con las obras de infraestructura, se buscará “achicar las brechas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS