lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 15 feb 2022

Jefe del bloque del FDT en el Senado también puso reparos al apoyo del acuerdo con el FMI

Luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en Diputados, ahora fue José Mayans, el titular de la bancada oficialista en el Senado, quien puso reparos al apoyo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y dijo que no firmará el entendimiento sin conocer los detalles y saber cómo impactan en la economía.


TAGS: SENADO, FMI

Luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en Diputados, ahora fue José Mayans, el titular de la bancada oficialista en el Senado, quien puso reparos al apoyo del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y dijo que no firmará el entendimiento sin conocer los detalles y saber cómo impactan en la economía.

Mientras tanto, Alberto Fernández espera que el Congreso apruebe la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública con amplio respaldo con el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, como principal alfil para acercar posiciones en el oficialismo y mantiene el diálogo con la oposición.

Asimismo, el Poder Ejecutivo deberá definir por donde ingresa el acuerdo al Congreso. Y en ese sentido, Mayans consideró: “Es más conveniente que el debate se inicie en Diputados por las circunstancias y las visiones que hay con respecto al endeudamiento público”.

“El FMI tiene requerimientos para el Banco Central, sobre el déficit, pide la suba de tarifas y la elevación de las tasas”, advirtió y sostuvo que “habrá que ver cómo impacta eso en la economía”.

En diálogo con El Destape Radio, el presidente del bloque de senadores del Frente de Todos reveló que le pidió a Sergio Chodos, representante argentino ante el Fondo y a Guzmán “los detalles del acuerdo para saber en qué compromiso vamos a meter al país”.

Mayans aclaró que “confía” en el ministro y en su “buena fe”, pero “el pueblo argentino nos votó como representantes para hacer las cosas bien, no meternos en algo que no vamos a poder soportar”.

En este marco, el senador expresó que en el Frente de Todos “hay disidencias sobre si el compromiso es sostenible” y manifestó que la postura que adoptará la coalición oficialista en la votación se definirá “cuando nos reunamos”.

Además “hay que discutir el monitoreo trimestral que quiere hacer el Fondo Monetario”. “Después de lo que hicieron, quieren someternos a un monitoreo trimestral para que ellos conduzcan prácticamente la economía del país”, cargó contra el organismo multilateral de crédito.

“Argentina no puede afrontar el compromiso de los dos pagos de 20 mil millones de dólares”, advirtió el legislador que señaló que “hubo irresponsabilidad tanto de parte del FMI como de parte de Mauricio Macri”. “El nivel de deuda que dejó el Gobierno de Macri fue desastroso, deja una deuda de 320 mil millones de dólares más una proyección de 100 mil millones de intereses”, agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS