domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 20 mar 2022

Cafiero: "Las transformaciones requieren de la unidad de la coalición"

El canciller Santiago Cafiero consideró que las "diferencias" en el Frente de Todos (FdT) en torno a la votación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso no deben llevar a una "ruptura", al advertir que las "transformaciones" necesarias para "modificar la realidad productiva, laboral y social" del país "requieren de la unidad de la coalición".


TAGS: CAFIERO, FDT

El canciller Santiago Cafiero consideró que las "diferencias" en el Frente de Todos (FdT) en torno a la votación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso no deben llevar a una "ruptura", al advertir que las "transformaciones" necesarias para "modificar la realidad productiva, laboral y social" del país "requieren de la unidad de la coalición".

En una nota de opinión publicada hoy en el sitio El Cohete a la Luna, y titulada "Nos une la patria", Cafiero señaló que un eventual "quiebre" de la alianza de Gobierno también "implicaría un divorcio muy grande de nuestra fuerza política", en referencia al peronismo, con la "realidad que hoy viven los habitantes de nuestro país".

"Cuando más se necesita la unidad, cuando empezamos a ver los resultados concretos en materia de recuperación económica y del empleo en todos los indicadores disponibles, cuando atravesamos el desafío de un shock de precios internacionales sobre una inflación ya muy elevada y sabiendo todo lo que falta para que el vivir cotidiano deje de ser un padecimiento para muchos compatriotas, el peronismo no puede darse por vencido en la representación y protección de los intereses, de las conquistas y de los derechos del campo nacional y popular", planteó el exjefe de Gabinete.

En su artículo, Cafiero repasó que "el pueblo argentino dejó atrás, con madurez y en paz, el fallido gobierno del Presidente Mauricio Macri. 99 días más tarde, ese mismo pueblo desplegó un enorme esfuerzo, patriótico, para atravesar uno de los mayores y más duros desafíos en generaciones, la pandemia de coronavirus. Sin haber superado del todo esa escena, aunque ya con la posibilidad de circular con cierto grado de normalidad como consecuencia del extensivo y efectivo proceso de vacunación, nuestro país enfrenta -como el mundo todo- los múltiples efectos, todos ellos negativos, de una guerra en Europa".

Cafiero destacó que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "optaron, en cada uno de esos momentos, por priorizar los intereses del pueblo argentino" y "en conjunto impulsaron la unidad política para derrotar la experiencia neoliberal macrista, dispusieron luego las medidas de cuidado de la salud y de los ingresos que protegieran a todos y cada uno de los habitantes y a las empresas, evitando el colapso del sistema de salud".

En relación a la invasión de Rusia a Ucrania, señaló que "en las nuevas circunstancias que la guerra nos presenta, la coalición de Gobierno avanza adoptando las acciones necesarias para que el impacto del aumento de los precios internacionales (en la energía y los alimentos, fundamentalmente), y la disrupción de la logística de las mercancías, no afecten la potente recuperación de la producción y el trabajo que se observa en la Argentina".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS