domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 2 abr 2022

El Presidente le pidió al Reino Unido que abandone la “injustificada” presencia militar en Malvinas

El presidente Alberto Fernández reclamó este sábado al Reino Unido que cumpla con las resoluciones de la ONU para reanudar el diálogo sobre la soberanía de las Islas Malvinas y le pidió que “abandone la injustificada presencia militar” en el archipiélago, al tiempo que realizó un reconocimiento al “coraje inigualable” de los excombatientes, al cumplirse hoy 40 años del inicio de la guerra.


TAGS: MALVINAS, ALBERTO

El presidente Alberto Fernández reclamó este sábado al Reino Unido que cumpla con las resoluciones de la ONU para reanudar el diálogo sobre la soberanía de las Islas Malvinas y le pidió que “abandone la injustificada presencia militar” en el archipiélago, al tiempo que realizó un reconocimiento al “coraje inigualable” de los excombatientes, al cumplirse hoy 40 años del inicio de la guerra.

Así lo afirmó al encabezar en el Museo Malvinas, ubicado en el predio de la ex ESMA, el acto central por el Día del Veterano, la Veterana y los Caídos en el conflicto de 1982 que enfrentó a la Argentina con el Reino Unido, del que participaron exmandatarios latinoamericanos.

Acompañado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa y sin Cristina Fernández de Kirchner, el mandatario dejó un fuerte pedido a Gran Bretaña: “Abandonen la injustificada y desmedida presencia militar en esas islas”

“Pensé en orgullo, por nuestros combatientes, caídos y nuestro legítimo derecho de soberanía. Y gratitud por haber dejado una huella imborrable en la historia grande de nuestro país. Pero lamentablemente debo agregar una tercera palabra, horror, por la terrible e irresponsable decisión de una dictadura que mandó a la muerte a centenares de compatriotas”, remarcó.

También se refirió al Día de la Memoria y lo asoció a la Guerra de Malvinas: “Nunca más, también lo extendemos a nuestros héroes y heroínas de Malvinas para que nunca más vuelvan a caer en el olvido y el silencio de ningún gobierno”.

En su mensaje, afirmó que el desembarco en Malvinas, del que hoy se cumplen 40 años, fue “una decisión a espaldas de un pueblo que solo intentaron confundir y manipular”, al tiempo que destacó que “los soldados argentinos enfrentaron a una potencia con escasos medios, pero con enorme valentía y un coraje inigualable, y el apoyo del pueblo”.

“La Junta Militar que entonces había usurpado el poder, decidió en un intento desesperado por conservarlo, contrariar la larga tradición diplomática de Argentina de negociar en los organismos internacionales y desembarcó con nuestros soldados en Malvinas. Nada bueno podía surgir de ese puñado de facinerosos”, afirmó Fernández.

“Las Malvinas son argentinas y jamás cederemos nuestros reclamos”, afirmó Fernández, quien volvió a mandarle un mensaje al Gobierno británico. “Tenemos un objetivo irrenunciable, recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre las nuestras islas Malvinas. Seguiremos trabajando en el marco del más profundo respeto al derecho internacional”, agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS