sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2462
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 1 sep 2022

Máximo Kirchner sostuvo que la oposición busca “suprimir” al kirchnerismo y dijo que quiere que CFK sea candidata

El diputado nacional Máximo Kirchner dijo que Juntos por el Cambio busca “suprimir” al kirchnerismo, planteó que quiere que Cristina Fernández sea candidata a presidenta en 2023 y respaldó al ministro de Economía, Sergio Massa, al señalar que “está solucionando el desastre” que hizo su antecesor, Martín Guzmán


TAGS: CFK, MAXIMO, FDT

El diputado nacional Máximo Kirchner dijo que Juntos por el Cambio busca “suprimir” al kirchnerismo, planteó que quiere que Cristina Fernández sea candidata a presidenta en 2023 y respaldó al ministro de Economía, Sergio Massa, al señalar que “está solucionando el desastre” que hizo su antecesor, Martín Guzmán.

El diputado nacional apuntó contra el expresidente Mauricio Macri al señalar que dirigentes opositores tienen un “temor reverencial” a su figura y recordó los episodios de “seguimiento y espionaje” que habría realizado al interior “de su propia fuerza política y sobre sus familiares”.

En ese sentido, dijo que desde Juntos por el Cambio buscan “suprimir al kirchnerismo” y lanzó: “Están viendo quién mata al primer peronista”.

Asimismo, deslizó que quiere que su madre sea candidata en 2023. “Quiero que me gobiernen las mejores y la mejor es Cristina para presidenta”, consignó. “Hay un par de personajes que tienen un odio tremendo por Cristina. Hasta que no la vean presa aunque sea dos minutos no van a parar”, indicó.

Además, avaló la idea de la vicepresidenta para rever la autonomía porteña. “Son discusiones que venimos planteando” y “hay que dar el debate”, aseveró el líder de La Cámpora, quien comparó el presupuesto asignado para la ciudad de Buenos Aires y para Quilmes en materia de seguridad, remarcó también la necesidad de ver cómo se distribuyen los ingresos en la Argentina y habló de un “gran proceso de concentración” en la Capital.

“Sería interesante que planifiquemos cómo distribuir. Está visto que necesitamos discutirlo y que el territorio argentino es amplio y extenso para estar amontonados”, sostuvo Máximo Kirchner, quien también cuestionó que 90% de los medios -según puntualizó- sean porteños.

Apuntó, incluso, a que la sede central de YPF esté en la Ciudad y dijo que debería localizarse en Neuquén o Santa Cruz. “No se entiende qué hace en la Ciudad. Cuando uno ve otros países, el petróleo es Houston y Texas, no es Nueva York”, contrastó.

En otro orden, volvió a cuestionar fuertemente el operativo desplegado el sábado por la Ciudad de Buenos Aires. Dijo que los militantes heridos fueron más que los que se conocieron públicamente y afirmó que varios miembros de las fuerzas de seguridad insultaron y amenazaron a quienes se encontraban en el lugar. “Hubo hasta amenazas de violaciones a compañeras por parte de efectivos de la Policía”, dijo.

Según dijo, la colocación del vallado fue una “sobreactuación” por parte de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta para “dar una imagen” hacia sus votantes, sin importarle “la vida” de los policías y de las personas. “La manifestación la generó el propio Larreta”, expresó Máximo Kirchner, quien recordó que en realidad las actividades para respaldar a su madre estaban planeadas en distintos puntos de la Ciudad y las provincias, pero no en la vivienda de la vicepresidenta.

“Ellos han entrado en algo muy peligroso, a la falta de ideas para proponerle al país, son ideas agresivas, despectivas”, aseveró el diputado nacional en relación con los representantes de Juntos por el Cambio y acotó: “Tienen un discurso muy denigrante al que no piensa como ellos, muy estigmatizante al que no pertenece a su círculo, a su clase social, y muy despectivo respecto del conjunto”.

Respaldo a Sergio Massa

En otro orden, Kirchner volvió este jueves a criticar el acuerdo alcanzado por el exministro de Economía, Martín Guzmán, con el Fondo Monetario Internacional. “El ministro no lo dirá por respeto a la figura de (el presidente) Alberto (Fernández), pero lo que hizo Guzmán fue un desastre. No tengo problema en decirlo. Fue malo y lo discutimos muchas veces”, aseguró el dirigente de La Cámpora.

El diputado hizo referencia al acuerdo con el Fondo de la deuda por 44.500 millones de dólares que dejó el macrismo y que motivó su alejamiento de la presidencia del bloque en la Cámara baja. “Fue una decisión política por la que me sacudieron propios y extraños. Pero hoy, visto, las circunstancias que se quisieron evitar van a suceder”, afirmó Kirchner I.

“Y todo lo que (Guzmán) dijo que iba a suceder, no pasó. Por ahí, venir de afuera con cierta parafernalia hace que le crean más a que a uno con secundario completo. Pero la experiencia histórica indicaba otra cosa y sucedió otra cosa. Y lamentablemente para nuestro país”, afirmó el diputado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS