lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 6 abr 2023

Massa y Perczyk firmaron convenio por USD 300 millones con el Banco Mundial

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó con la directora de la Oficina del Banco Mundial de Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, un convenio por USD 300 millones para ser destinados a becas Progresar y a programas de fortalecimiento de las trayectorias educativas.


TAGS: MASSA, PERCZYK
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmó con la directora de la Oficina del Banco Mundial de Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, un convenio por USD 300 millones para ser destinados a becas Progresar y a programas de fortalecimiento de las trayectorias educativas.
 
Con el Progresar apuntamos a garantizar el derecho a la educación de las chicas y los chicos de nuestro país, para que terminen sus estudios y puedan desarrollarse profesionalmente”, explicó Perczyk.
 
Agregó que “para hacer una Argentina más justa y federal es necesario una educación pública de calidad y nosotros, como Estado, somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios, vayan a la universidad o puedan realizar cursos de formación profesional”.
 
Progresar es el programa implementado por el Gobierno nacional para fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional.
 
En diciembre de 2021, el programa se amplió para incluir a las y los estudiantes de 16 y 17 años.
 
Contempla, además, poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad. Cuenta con 4 tipos de beca: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
 
Progresar alcanzó durante diciembre de 2022 a 1.697.663 becarias y becarios en todo el país.
El Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 (54,46 %). Lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario (con 412.120, 24,28 %) y Nivel No Universitario (con 270.079, 15,91 %).
 
Del encuentro en el Palacio de Hacienda también participaron el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; la Gerente de Operaciones en Argentina, Paula Procee; el Director Nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito, Sebastián Rosales; el Director Nacional de Priorización Estratégica del Financiamiento Internacional, Mauro Conti; la Secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; y el Subsecretario de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de educación, Luis Calderaro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS