domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 15 may 2023

Docentes: el FUDB aceptó la oferta de Kicillof, pero la oposición a Baradel lanzó otro paro

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aceptó la propuesta de corrección de la paritaria hecha por el gobierno de Axel Kicillof, pero la Suteba Multicolor (disidente de la conducción de Roberto Baradel en el gremio) se mostró en contra del mismo y convocó a un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana, en medio de los cuestionamientos de Provincia sobre la validez de los ceses convocados por esta organización.


El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aceptó la propuesta de corrección de la paritaria hecha por el gobierno de Axel Kicillof, pero la Suteba Multicolor (disidente de la conducción de Roberto Baradel en el gremio) se mostró en contra del mismo y convocó a un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana, en medio de los cuestionamientos de Provincia sobre la validez de los ceses convocados por esta organización.

Según pudo saber DIB por diferentes fuentes gremiales, los distintos sindicatos que integran el FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) aceptaron en las últimas horas la propuesta hecha por Provincia la semana pasada en la revisión de la paritaria.

De esta manera, Kicillof y los gremios acordaron un adelantamiento del tramo de julio (12%) a mayo (tenían pautado un 10% para este mes) y los docentes de alcanzan un aumento acumulado del 40,5% en lo que va del año. Así el salario de un maestro de grado con jornada simple llega a los $ 164 mil y a los $ 328 mil en el caso de la jornada completa.

Sin embargo, más allá de la aceptación del FUDB, la Suteba disidente realizó en las últimas horas un encuentro provincial en el que rechazó el acuerdo y lanzó un paro de 48 horas para el próximo 17 y 18 de mayo. El anuncio se da en medio de un conflicto en crecimiento entre Provincia y la Multicolor.

La semana pasada, la organización opositora a Baradel en el gremio docente de mayor representación en la provincia realizó una protesta en La Plata y los manifestantes ingresaron a la Dirección General de Cultura y Educación. Esa protesta derivó en la suspensión de una conferencia de prensa que iba a dar el titular de la cartera, Alberto Sileoni.

Dos días después, el ministro se refirió a ese hecho y a las medidas de fuerza convocadas por la Multicolor, y cuestionó la validez de los paros de esta organización.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS