lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2464
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 25 sep 2023

Massa recorrió el conurbano: "No estamos dispuestos a rendirnos en el altar del ajuste del FMI"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, valoró hoy la soberanía argentina al sostener que su fuerza política no está dispuesta a rendirse "en el altar del ajuste del Fondo Monetario Internacional" y ratificó que "las Malvinas son argentinas", durante su recorrida por el conurbano bonaerense.


TAGS: ELECCIONES, MASSA, UXP

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, valoró hoy la soberanía argentina al sostener que su fuerza política no está dispuesta a rendirse "en el altar del ajuste del Fondo Monetario Internacional" y ratificó que "las Malvinas son argentinas", durante su recorrida por el conurbano bonaerense.

En un acto realizado esta tarde en Almirante Brown, Massa pidió "transmitir a los hijos" que "no hay mayor libertad que tener derecho a poder ir gratis a la universidad, recibir atención en salud y poder ir a trabajar sabiendo que si te echan te tienen que indemnizar".
"Hay cosas que estamos alcanzando pero hay cosas que faltan. El 22 de octubre se discute cuál es el rol del Estado, si construimos un Estado que invierte, que vuelca los impuestos de la gente para invertir en obras o si construimos un Estado que junta plata de impuestos solamente para pagar la deuda de los argentinos que tomaron otros gobiernos", expresó Massa.
Y aseguró: "No estamos dispuestos a rendirnos en el altar del ajuste del FMI, vamos a defender nuestra soberanía, nuestra capacidad de inversión porque defendemos el derecho de nuestra gente de vivir mucho mejor".
Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Massa inauguró la pavimentación y renovación integral de la Avenida Capitán Olivera, que permite mejorar la conectividad entre los municipios de Almirante Brown y Pte. Perón.
Más temprano, el titular de Economía presentó el nuevo paso bajo nivel entre Florencio Varela y Berazategui: "Los que nacimos, nos criamos y vivimos en el conurbano merecemos vivir bien y con dignidad", señaló.
Junto con el ministro Katopodis; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y a los intendentes de Florencio Varela y Berazategui, Andrés Watson y Juan José Mussi; Massa inauguró el nuevo paso bajo nivel “Héroes de Malvinas” ubicado en el municipio.
"Queremos rendirles homenaje. Que las Malvinas son argentinas. Que la sangre de nuestros soldados no se negocia. Que ni cambiamos por vacunas, mucho menos regalamos ni le rendimos pleitesía a Margaret Thatcher. Somos argentinos. Y quiero decirles, queridos amigos, si mañana volviera a nacer y tuviera que volver a elegir un lugar donde nacer, volvería a elegir la Argentina", expresó el candidato presidencial.
Asimismo, indicó que "contra quien venga, vamos a defender la universidad pública, gratuita y de calidad. Vamos a defender nuestras universidades en el conurbano y a lo largo de la Argentina. Y lo hacemos porque queremos que nuestros pibes lleven en la mochila una notebook para ir a estudiar y no un arma, como plantean los que plantean la libre venta de armas en la Argentina".
Massa señaló que en las elecciones de octubre "estamos discutiendo dos países" y afirmó que desde UxP "creemos en una Argentina donde la producción, el trabajo y la educación sean los motores para el desarrollo de la Argentina. No en la ley de la selva".
"La ley de la selva tiene un solo ganador, que es el rey león que se los come a todos. Cuidado con el cuentito del león, porque se los van a terminar comiendo a todos. Cuidado con la idea del sálvese quien pueda, porque en el sálvese quien pueda, los que menos tienen para salvarse son los que menos pueden salvarse", advirtió.
Al mediodía, el candidato presidencial encabezó un acto de inauguración conjunto de hospitales del PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, del que participaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof, la titular del PAMI, Luana Volnovich, intendentes y candidatos a jefes comunales.
"A la hora de elegir un presidente es como ir a atenderse con un médico, hay que elegir a alguien que sepa lo que hay que hacer dentro del quirófano; Argentina es como un enfermo en recuperación y nosotros lo vamos a salvar y lo vamos a sacar del hospital caminando; denme la oportunidad porque sabemos qué hacer con el bisturí", graficó Massa.
"Sabemos qué hacer con el bisturí, ni recorte, ni motosierra, más salud para todos los argentinos", expresó Massa en un discurso en el que resaltó la gestión de Volnovich, quien recuperó el "superávit" de las cuentas del PAMI y concretó la inauguración de 8 hospitales propios de la prestadora durante su gestión.
Massa también agradeció y valoró a Kicillof por su "esfuerzo" en materia de inversión destinada especialmente al área de salud y de los jubilados en la provincia y cuestionó los déficits de la administración anterior de Cambiemos -hoy Juntos por el Cambio- en el distrito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS