sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2462
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 19 oct 2023

Massa defendió la posibilidad de renunciar a los subsidios al transporte

El candidato presidencial de Unión por la Patria dijo que el valor del boleto sin subsidio es el mismo que tendría si gana Bullrich o Milei porque "va a costar 1.100 pesos" y advirtió que eso "tiene impacto directo en el bolsillo del trabajador".


El candidato presidencial de Unión por la Patria dijo que el valor del boleto sin subsidio es el mismo que tendría si gana Bullrich o Milei porque "va a costar 1.100 pesos" y advirtió que eso "tiene impacto directo en el bolsillo del trabajador".

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, defendió este jueves la campaña realizada en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para publicitar la decisión de abrir la posibilidad de que los usuarios de los servicios de transporte público de pasajeros renuncien al subsidio.

"La gente está planteando que es inviable la propuesta de Patricia Bullrich y Javier Milei de sacar el subsidio al transporte. Con la resolución del Ministerio de Transporte, esta campaña que quizás se tornó en polémica, pero hace varios días que vienen haciendo los gremios, le dicen a la gente que si ganan Bullrich o Milei, el boleto va a costar 1.100 pesos", dijo Massa en declaraciones a la radio Rock & Pop.

En esa línea agregó: "Una cosa es decir algo en la tele y en las redes y otra cosa es aplicarla en la vida real porque tiene impacto directo en el bolsillo del trabajador, del jubilado, del estudiante que se toma un colectivo o un tren y ve como el boleto del bondi se le va a $700 y el del tren a $1.100".
 
"En 20 días de ir a laburar, el costo de viajar sin subsidio serían 26 lucas, lo que sería más del 10% del salario en un tipo que gana alrededor de 200 lucas", precisó Massa.

Entretanto, Juntos por el Cambio (JxC) presentó este jueves una denuncia contra el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, por entender que incurrió en incumplimiento del Código Electoral Nacional al publicitar la decisión de abrir la posibilidad de que los usuarios de los servicios de transporte público de pasajeros renuncien al subsidio, en tanto el funcionario salió rápidamente a responder que el sinceramiento de cómo serían las tarifas con y sin ayuda estatal se trata de "la verdad, aunque duela".

"¿Que los gremios le cuenten en sus espacios la verdad a la gente te duele? Contá Patricia, que sacar el subsidio pone el boleto en ese valor. No es miedo, es la verdad, aunque te duela como le dolió a los jubilados que les quites el 13%", publicó el ministro de Transporte.
 
La denuncia fue formulada por los abogados Julián Marcelo Curi y Lucas Incicco, en su carácter de apoderados de la alianza transitoria Juntos por el Cambio, y la inmediata respuesta de Giuliano fue a través de su cuenta de la red social X (exTwitter), donde sostuvo que se trata "de la verdad, aunque duela".

En la denuncia se hace referencia a la posibilidad de que los usuarios puedan renunciar al subsidio que reciben al pagar la tarifa del transporte público de pasajeros -tanto colectivos como ferrocarriles- y abonar la tarifa plena.

En este sentido, los abogados de JxC plantearon que las leyes electorales señalan que, durante el período de campaña, "la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten".

Los letrados solicitaron que "se ordene al Gobierno Nacional que en forma inmediata cese la emisión de anuncios publicitarios vinculados al programa de renuncia de subsidios a las tarifas públicas promoviendo la captación del sufragio a favor del candidato que representa a la coalición gobernante y desincentivando, a su vez, el sufragio a favor de otros candidatos".
 
Massa, por su parte, agregó que tanto Milei como Bullrich "anunciaron quita de subsidio y además Milei anunció privatización de la red de trenes, de lo que ya tuvimos una mala experiencia en los noventa donde más de un millón de personas quedaron desconectadas porque más de 630 pueblos quedaron desconectados".

"Nosotros venimos hace cuatro años que invirtiendo en el Belgrano Cargas que este año tuvo récord de transporte porque su función significa transportar carga de las zonas productivas a menor costo logístico comparado con el camión", precisó.

En otro tramo de la entrevista, Massa planteó que "lo peor de la campaña es que no se discuten en profundidad los temas y eso se vio en el debate, donde yo fui a proponer iniciativas concretas para solucionar problemáticas y el resto de los candidatos no dijeron ni una propuesta".

"Lo que tenemos que contarles a los argentinos es cómo debemos resolverles los problemas", aseveró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS