domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2463
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 25 ene 2024

Confirman tasa de 93,5% del programa Cuota Simple, que reemplazará a Ahora 12 desde febrero

El Ministerio de Economía precisó hoy las características del nuevo programa de fomento al consumo Cuota Simple, que reemplazará al Ahora 12 desde el próximo 1 de febrero, y que permitirá pagar en tres y seis cuotas fijas con tasas subsidiadas.


El Ministerio de Economía precisó hoy las características del nuevo programa de fomento al consumo Cuota Simple, que reemplazará al Ahora 12 desde el próximo 1 de febrero, y que permitirá pagar en tres y seis cuotas fijas con tasas subsidiadas.

Al igual que Ahora 12, señaló Economía, el programa tendrá alcance nacional, se podrá usar todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas y virtuales.
La tasa será del 85% respecto de la Tasa Nominal Anual (TNA) del Banco Central, actualmente del 110%.
Es decir, la de Cuota Simple será de 93,5% al día de hoy, con el restante porcentaje subsidiado por el Estado.
Esta tasa -destacó el Palacio de Hacienda- es “la más baja del mercado”.
El nuevo programa permitirá comprar en tres y seis cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias.
Por el momento, no se ofrecerán opciones de 10, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales como lo hace Ahora 12.
De todos modos, según la Secretaría de Comercio, las facilidades de tres y seis cuotas del actual Ahora 12 son "las más elegidas por los consumidores, totalizando 80% de las transacciones", y por ese motivo se eligió optar por esos plazos.
Las cuotas regirán para más de 25 rubros de fabricación nacional incluyendo línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; celulares 4G, muebles, bicicletas, motos, servicios educativos, colchones y libros.
También abarcará anteojos y lentes de contacto; artículos de librería, juguetes y juegos de mesa; servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC, repuestos de autos y motos, instrumentos musicales; y computadoras, notebooks y tablets.
Del mismo modo, se incluirán artículos de iluminación, televisores y monitores; perfumería, pequeños electrodomésticos, servicios de preparación para el deporte, equipamiento médico, maquinaria y herramientas; espectáculos y eventos culturales; elementos durables de cocina; servicios de reparación de autos y motos; y kits para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
Algunos de los rubros que no estarán considerados en esta edición del programa -y que pertenecían a Ahora 12- son turismo y motos.
Esta primera etapa estará vigente hasta el próximo 31 de mayo, precisó la Secretaría de Comercio en un comunicado.
“El financiamiento en cuotas es una herramienta indispensable porque incentiva el consumo, impulsa la industria nacional y genera empleo” al “estimular la demanda de bienes y servicios” con el "otorgamiento de facilidades de pago en cuotas fijas", destacó el área.
Estos esquemas de cuotas -enfatizaron- son "una herramienta muy valorada por los consumidores y comerciantes".
Comercio destacó que la continuidad de Ahora 12 con el nombre Cuota Simple es fruto del "trabajo compartido" del área con el Banco Central y las instituciones bancarias.
En ese sentido, las negociaciones para poner en marcha el nuevo programa fueron iniciadas a principios de mes por el secretario de Comercio, Pablo Lavigne.
Sólo en noviembre último, Ahora 12 incluyó ventas por $ 477.349 millones en 6,4 millones de operaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS