sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2462
El país de hoy | Todas las noticias del país, hoy » Nacionales » 11 feb 2024

En la misa de canonización de Mama Antula, Milei saludó a Francisco y ambos se reunirán mañana

El presidente Javier Milei saludó hoy al papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el marco de la misa de canonización de María Antonia de San José de Paz y Figueroa, la laica conocida como Mama Antula, que hoy se convirtió en la primera santa argentina de la historia, en la antesala de la audiencia que ambos mandatarios tendrán mañana en el Vaticano.


TAGS: FRANCISCO, MILEI

El presidente Javier Milei saludó hoy al papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el marco de la misa de canonización de María Antonia de San José de Paz y Figueroa, la laica conocida como Mama Antula, que hoy se convirtió en la primera santa argentina de la historia, en la antesala de la audiencia que ambos mandatarios tendrán mañana en el Vaticano.

Milei saludó al Sumo Pontífice en la sacristía de la basílica vaticana, en su rol de jefe de la delegación argentina, antes de la misa iniciada a las 9.23 horas locales (5.23 de la Argentina).
Según registraron las cámaras, en el primer encuentro se escuchó al Papa preguntarle a Milei, en tono cómplice, si se había cortado el pelo para la ceremonia, a lo que el mandatario argentino respondió: "Lo emprolijé".
"¿Le puedo dar un beso?", preguntó luego el mandatario argentino antes de recibir un "¡Sí, hijo, sí!" como respuesta, mientras el responsable de la Prefectura de la Casa Pontificia Leonardo Sapienza hacía de testigo.
En los videos, difundidos de manera incompleta, se ve a Francisco decirle a Milei: "Es un gusto verte y gracias por venir, vos que sos medio... Que Dios te bendiga".
En ese primer momento, el Papa también saludó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien le agradeció el apoyo al jefe de Estado, y a la canciller Diana Mondino.
En su diálogo con el Sumo Pontífice, Milei habló sobre la necesidad de tener "muñeca". dada la "aspereza" de la discusión política, lo que motivó la siguiente respuesta del Papa: "Dios es más grande".
"Es un momento muy importante para la historia argentina", había dicho Milei a la prensa dentro de la Basílica, donde estuvo acompañado por el ministro del Interior, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, además de Karina Milei y Mondino, entre otras autoridades.
Tras la misa, apenas pasadas las 11 de Roma, Francisco se acercó a saludar a Milei en su silla de ruedas antes de dejar la Basílica y los dos jefes de Estado se despidieron con un abrazo, en un saludo que no estaba previsto y que se da a menos de 24 horas de la audiencia privada que ambos tendrán mañana en la biblioteca papal del Palacio Apostólico.
Antes de retirarse, el pontífice también saludó a Francos, exalumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Salvador.
Además de la comitiva del Gobierno nacional, de la que también formó parte el secretario de Culto, Francisco Sánchez, también estuvieron presentes en la misa el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
"Es una alegría representar a la ciudad de Buenos Aires en esta canonización, después de un mensaje del Papa con muchos enfoques, como la caridad, tender la mano, no tener prejuicios ni esconder lo que nos pasa", expresó Jorge Macri dentro de la Basílica, tras estrechar la mano del Papa al finalizar la canonización.
El jefe de Gobierno porteño dijo a los medios presentes que "Francisco y la Iglesia en general nos hacen reflexionar sobre la responsabilidad para con los otros, como la gente en situación de calle, el hambre, la ausencia de vivienda" por lo que "siempre es un sacudón para los desafíos que tenemos en la gestión".
Entre los asistentes a la canonización estuvieron además empresarios argentinos como Gustavo Weiss, de la Cámara de la Construcción, y Marcos Bulgheroni, de Pan American Energy, sentados cerca del senador italiano nacido en Córdoba Mario Borghese y de la diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata.
Milei había calificado ayer a Francisco como "el argentino más importante de la historia" y anticipó que durante la audiencia de mañana tendrá con el pontífice "un diálogo muy fructífero".
"Vamos a tener un diálogo muy fructífero, igual que cuando hablamos por teléfono apenas asumí. Y ojalá que tengamos la posibilidad de que la salud del Papa esté en condiciones como para que venga a visitar a los argentinos", dijo Milei desde Roma en declaraciones a radio Mitre.
El encuentro con el Papa se dará antes de las reuniones que el Presidente tendrá con su par italiano, Sergio Mattarella, y con la primer ministro de ese país, Giorgia Meloni.
El mandatario destacó que Jorge Bergoglio "es el argentino más importante de la historia" y añadió que "es un Papa, no podemos perder esa perspectiva y no puede quedar atrapado en rencillas ideológicas, sobre todo siendo un líder espiritual".
"Es una figura muy importante, el sostén moral en especial en un país con tanto arraigo en el catolicismo, es el jefe espiritual de los católicos y no es una cuestión menor", concluyó.
Mañana, a las 9 de la mañana de Roma (5 de la Argentina), el pontífice recibirá al mandatario para una audiencia privada luego de la que también saludará a la delegación presidencial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS